–
–
Uno de los poetas de mayor influencia en la crítica de Gran Bretaña, traductor y especialista en Arthur Rimbaud, editor de The Times Literary Supplement – Un extenso diálogo con Alan Jenkins en Buenos Aires Poetry n°5.
“
“De regreso a Sussex, los estudiantes vivían en Brighton, una ciudad que era mucho más pobre de lo que lo es ahora – bastante vieja y deteriorada, por lo que se adaptaba muy bien a la forma de vida del estudiante. Sea en el mar, la costa sur, o cualquier otro lugar que uno visitara, había un olor a agua salada, algas y paredes húmedas, además del chillido de las gaviotas. Yo había ido a Sussex porque había leído a tantos poetas ingleses como franceses, y no quería dejar de lado un idioma en pos del estudio del otro – Sussex ofrecía la posibilidad de estudiar ambos idiomas, y el sistema de enseñanza era muy inusual en Inglaterra en aquel entonces, bastante pionero. Y todos mis profesores me animaron a leer a todos los poetas que yo amaba, y por supuesto a leer literatura de períodos anteriores. Creo que la mayor revelación para mí (además de Shakespeare) fue la poesía de la Edad Media. Estaba realmente emocionado por los poemas mediavales como Piers Plowman (Pedro el Labrador), Sir Gawain and the Green Knight (Sir Gawan y el Caballero Verde), y la Comedia de Dante. Yo ya me había dedicado a la poesía de T. S. Eliot, pero Stephen Medcalf y Gabriel Josipovici, que enseñaban estas obras medievales, me permitieron hacer la conexión entre Eliot -un gran poeta modernista- y las obras medievales que yo estaba leyendo por primera vez. Las cosas comenzaron a tener sentido de una forma más coordinada.
Mi formación extra-académica en la poesía había comenzado mucho antes de llegar a Sussex – Esta empezó en realidad cuando tenía catorce años. Yo estaba en una clase de inglés y nuestro profesor nos había dado para leer “The Love Song off Alfred Prufrock”. Esto sonará pretencioso, ¡pero a partir de ese momento supe lo que quería hacer con mi vida! Así que en esos próximos cuatro o cinco años leí todo T. S. Eliot, que me llevó a Ezra Pound y a muchos otros poetas modernos, ingleses y americanos, y también franceses que influenciaron a Eliot – Principalmente Jules Laforgue, Tristan Corbiere y Rimbaud. “