_
Alessandro Moscè nació en Ancona, Italia, en 1969 y vive en Fabriano. Ha publicado la antología de los poetas italianos contemporáneos Lirici e visionari (Il lavoro editoriale 2003); los ensayos Luoghi del Novecento (Marsilio 2004), Tra due secoli (Neftasia 2007) y Galleria del millennio (Raffaelli 2016); la antología de los poetas italianos del segundo “Novecento”, traducida en los Estados Unidos, The new italian poetry (Gradiva 2006). Ha publicado los poemarios L’odore dei vicoli (I Quaderni del Battello Ebbro 2004), Stanze all’aperto (Moretti & Vitali 2008, finalista en el Premio Metauro) y Hotel della notte (Aragno 2013). Está presente en diferentes antologías, revistas italianas y extranjeras. Sus poemas han sido traducidos en Rumania, España,Venezuela y México. Ha publicado el ensayo narración Il viaggiatore residente (Cattedrale 2009) y las novelas Il talento della malattia (Avagliano 2012) y L’età bianca (Avagliano 2016). Se ocupa de crítica literaria en diferentes periódicos, entre ellos el periodico “Il Foglio”. Ha dado vida al periódico de arte y literatura Prospettiva y es el director del Premio nacional de Narrativa y Poesia Città di Fabriano.
http://www.alessandromosce.com
_
_
*
EL AMIGO DE UNA CIUDAD
Pierino se fue en un amén
La casa de reposo grita
en las grandes camas,
pero el silencio de un después
no lo recuerda nadie,
es un roce engañoso.
Una silla de madera empajada
sostenía el tiempo de Pierino,
su atención bajo las pestañas.
La cabeza en alto y el polvo
dan una ojeada un sentido invadido,
un crucifijo de madera
que podría hablar.
Pierino lo tocaba
antes de ir a la cama
_
*
L’AMICO DI UNA CITTÀ
Pierino se ne è andato in un amen.
La casa di riposo urla
nei grandi letti,
ma il silenzio di un dopo
non lo ricorda nessuno,
è uno screzio ingannevole.
Una sedia di legno impagliata
reggeva il tempo di Pierino,
la sua attenzione sotto le ciglia.
La testa in alto e la polvere
sbirciano un senso invaso,
un crocifisso in legno
che potrebbe parlare.
Pierino lo toccava
prima di andare a letto
_
–
*
A VITTORIO SERENI
Las vallas publicitarias charlan
con los ríos de la vida
y los vagabundos esmirriados
irrumpen de la oscuridad como fugitivos insomnes,
buscando un perdón.
En el curso de una noche
el despertar del mundo
es de pasos y tañidos,
diría el poeta,
dentro del viento del este
que no basta para distraer
siquiera a los tranvías de la estación.
Demasiadas cenizas esparce a sí el tedio…
_
_
*
A VITTORIO SERENI
I cartelloni pubblicitari colloquiano
con i fumi della via
e i clochard sparuti
irrompono dal buio
come fuggiaschi insonni,
cercando un perdono.
Nel giro di una notte
il risveglio del mondo
è di passi e rintocchi,
direbbe il poeta,
dentro il vento dell’est
che non basta a distrarre
nemmeno i tram della stazione.
Troppe ceneri sparge a sé la noia…
_
*
LA SILLA DE MIMBRE
Se desvivía por una última vida
la silla de mimbre de la cocina
en la que te entregabas al sueño
dentro de la bata celeste,
en tu rincón nocturno.
Renaciste abuela,
disfrutas de las horas que quieres
con el abuelo Ernesto
que te tiende la mano
y con la otra se acomoda la corbata.
La silla te enseñó
a conocer, a añorar
en la cavidad del cojín
que aún te espera
_
_
*
LA SEDIA DI VIMINI
Smaniava di un’ultima vita
la sedia di vimini della cucina
su cui ti consegnavi al sonno
dentro la vestaglia celeste,
nel tuo cantuccio serale.
Sei rinata nonna,
godi delle ore che vuoi
con nonno Ernesto
che ti tende una mano
e con l’altra si aggiusta la cravatta.
La sedia ti ha imparato
a conoscere, a rimpiangere
nell’incavo del cuscino
che ti aspetta ancora
_
Moscè, Alessandro
HOTEL DELLA NOTTE
Traducción de Antonio Nazzaro Buenos Aires Poetry, 2018.
80p. ; 20×13 cm.
ISBN 978-987-4197-20-7. Poesía Italiana.
©Alessandro Moscè.
Reservados todos los derechos. Primera edición bilingüe.
Corrección Rodrigo Arriagada Zubieta.
Editorial ©Buenos Aires Poetry.
Colección ©Pippa Passes dirigida por Juan Arabia. Diseño editorial ©Camila Evia.
_