Saltar al contenido.

Buenos Aires Poetry

Editorial – Publishing House – Argentina. ISSN: 1853 – 5887 – ISSN PAPEL: 2344-9950 – Indexado a Latindex (folio 23498).
Navegación principal
  • Editorial Buenos Aires Poetry
  • Amazon Paperback
  • Poemas & Poetas
    • Movimiento
      • Thirties Poets
      • Poesía Provenzal
      • Poesía Latina
      • Poesía Parnasiana
      • The Swansea Group
      • Renacimiento de Harlem (Harlem Renaissance)
      • Poetas Confesionales
      • Imagismo
      • Surrealismo Tenerife
      • NY Poetry School
      • Poetas de los lagos
      • Dinastía Tang
      • Graveyard Poets
      • Les poètes maudits
      • Black Mountain
      • Poesía Beat
        • Beat Hotel
      • Poetas Videntes
      • Renacimiento de San Francisco
      • Meat School
      • Decadentismo
    • Región
      • América del Sur
        • Poesía Chile
        • Poesía Perú
        • Poesía Colombia
        • Poesía Ecuador
        • Poesía Venezuela
        • Poesía Bolivia
        • Poesía Brasil
        • Poesía Trinidad y Tobago
        • Poesía Uruguay
        • Poesía Argentina
          • Poesía Argentina Contemporánea
      • América del Norte
        • Poesía México
        • Poesía Estados Unidos
        • Poesía Cuba
        • Poesía Costa Rica
        • Poesía Nicaragua
        • Poesía Jamaica
        • Poesía Canadá
      • Europa
        • Poesía Francia
        • Poesía España
        • Poesía Italia
        • Poesía Portugal
        • Poesía Macedonia
        • Poesía Alemania
        • Poesía Grecia
        • Poesía Bélgica
        • Poesía Rumania
        • Poesía Dinamarca
        • Poesía Malta
        • Poesía Polonia
        • Poesía Suecia
        • Poesía Ucrania
        • Poesía Austria
        • Poesía Suiza
        • Poesía Británica
          • Poesía Inglesa
          • Poesía Gales
          • Poesía Noruega
          • Poesía Escocia
          • Poesía Irlanda
            • Poesía Irlandesa Contemporánea
      • Asia
        • Poesía China
        • Poesía Corea
        • Poesía Turquía
        • Poesía Nueva Delhi
        • Poesía Bangladesh
        • Poesía Japón
        • Poesía India
        • Poesía Libano
        • Poesía Vietnam
        • Poesía Israel
        • Poesía Kurda
      • Poesía Rusia
      • África
        • Poesía Marruecos
        • Poesía Túnez
      • Oceanía
        • Poesía Nueva Zelanda
        • Poesía Australia
    • Poetas
      • Ezra Pound
      • Arthur Rimbaud
      • Dylan Thomas
      • Mina Loy
      • Dan Fante
      • W. H. Auden
      • Charles Bukowski
      • Jack Kerouac
      • William Carlos Williams
      • Paul Verlaine
      • William Blake
      • Charles Baudelaire
      • T. S. Eliot
      • Hart Crane
      • Louis Macneice
      • Li Bai
      • John Ashbery
      • W. B. Yeats
      • Guido Cavalcanti
      • Lautréamont
      • Stephen Spender
      • Cecil Day-Lewis
      • Francois Villon
      • Arnaut Daniel
      • Claude McKay
      • Langston Hughes
      • Allen Ginsberg
  • Artículos & Entrevistas
    • Trobar clus | Columna de Juan Arabia
    • No tan horroroso Chile | Columna de Rodrigo Arriagada Zubieta
    • Entrevista | Interview
  • Contacto
pipa passes febrero 25, 2021 Poesía Latina

Ibis | Ovidio

Suscríbete para tener acceso | Subscribe to get access

Lee más de este contenido suscribiéndote hoy.

Read more of this content when you subscribe today.

Subscribe
Log in

Comparte esto:

  • Twitter
  • Correo electrónico
  • Reddit
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...

Relacionado

Publicado en Poesía Latina y etiquetado Mario Chávez Carmona, Ovidio, Poesía Latina. Marca el enlace permanente.

4Comentarios

Agrega el tuyo
  1. 1
    Jorge Ochoa el febrero 26, 2021 a las 4:04 pm
    Responder

    No conocía este texto pero sí el poema 21 de «Espantapájaros al alcance de todos» de Girondo, que parece una reelaboración moderna, ¿hay algún estudio comparativo entre ambos poemas?

  2. 2
    Trobar clus: “La Edad Media: Castillos, mercaderes & poetas” – Buenos Aires Poetry el octubre 1, 2021 a las 8:52 pm
    Responder

    […] o de amor cortés implicaban para este tipo de lírica una continuidad con la tradición (Horacio, Ovidio y Virgilio), el tratamiento directo de la experiencia no puede desviarse de los hechos reales: los […]

  3. 3
    Romeo Marmol el diciembre 14, 2021 a las 5:07 pm
    Responder

    No conocía dicho texto, ni a su autor, pero les estoy profundamente agradecido por su buena labor de difusión literaria. ¡Sigan adelante! ¡Bendiciones en su buena labor! Que más gente al rededor del mundo se los agradeceremos.

  4. 4
    Amores III, XV | Ovidio – Buenos Aires Poetry el enero 12, 2022 a las 6:20 pm
    Responder

    […] Publio Ovidio Nasón nace en Sulmona, actual Abruzzo, el 43 a.C. Es considerado por la filología un poeta-mitógrafo, dado que su poesía está repleta de referencias míticas grecolatinas, así se nos muestra en sus obras más evidentes como Las metamorfosis, Heroidas y la presente Ibis, aunque la mitología nunca queda ausente del resto de su obra. Realizó estudios de retórica en Roma junto a su hermano mayor. Heredó fortunas de su padre y viajó por Atenas, Asia Menor y Sicilia, su influencia griega lo llevó a ejercitar la poesía por completo. Su vida privada, su don de elocuencia y cortejo explica su maestría y desplante evidente en el Arte de Amar y en el Remedio del Amor, obras “pedagógicas” que giran entorno al amor como «enfermedad divina del alma». El 8 d.C., tras un conflicto con César Augusto, fue exiliado a Tomis, actual Constanza, Rumania, donde escribe Tristes y Pontos. Al final de su vida escribe Ibis, poema largo considerado como una «oda-maldita». En él Ovidio desea los peores males a un enemigo anónimo, siendo coherente con su estilo: enumerando y describiendo las peores desgracias presentes en la mitología grecorromana, mostrando todas las posibilidades de la animadversión y del fracaso. Ovidio no fue perdonado de su condena, muriendo lejos de su tierra en el año 17 d.C. en edad senil. […]

Deja un comentario Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

“NEVER YIELD BEFORE THE BARREN”

Thirties Poets

Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia | Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos

Colección PIPPA PASSES Paperback (Poesía en Lengua Hispana)

Colección ORTODOXIA Paperback (Ensayo y crítica literaria)

POESÍA BEAT

Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia | Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos

N° ESPECIAL CHARLES BUKOWSKI

Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia | Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos

MINA LOY (Poemas Escogidos)

Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia | Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos | México

T.S. ELIOT (Poemas escritos en la primera juventud)

Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia | Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos | México

EZRA POUND (Cathay)

Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia | Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos | México

+ Títulos | More Titles

Ezra Pound | Dan Fante | Kenneth Rexroth | Arthur Rimbaud | William Carlos Williams | Hart Crane

Lo + Leído | Top Posts & Pages

  • El albatros (L'Albatros), de Charles Baudelaire
    El albatros (L'Albatros), de Charles Baudelaire
  • Por el joven poeta, al ver la bolsa de trabajo | Robert Garioch
    Por el joven poeta, al ver la bolsa de trabajo | Robert Garioch
  • La proposición de/ Ezra Pound | Robert Hass
    La proposición de/ Ezra Pound | Robert Hass
  • Diciendo adiós a mi hermano menor | Wang Shizhen 王世贞
    Diciendo adiós a mi hermano menor | Wang Shizhen 王世贞
  • Después de leer "Dos ciudades en Provenza" | Raymond Carver
    Después de leer "Dos ciudades en Provenza" | Raymond Carver
 
© 2022 Buenos Aires Poetry
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Inicio
  • África
  • Amazon Paperback
  • América del Norte
  • América del Sur
  • Asia
  • Blog
  • buenosairespoetry // ISSN: 1853-5887. ISSN papel: 2344-9950. Director: Juan Arabia. Diseño Editorial: Camila Evia (ä)
    • BAP Octubre
  • Editorial
  • Europa
  • Movimiento
  • Movimiento
  • Oceanía
  • Poemas & Poetas
  • Poesía Bangladesh
  • Poetas
  • por País
  • Región
  • Tienda
  • About
  • Contact
Navegación secundaria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar

Navegador de artículos

Pablo de Rokha: La desmesura original
Paisajes de mi padre | Aeronwy Thomas

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

  • Seguir Siguiendo
    • Buenos Aires Poetry
    • Únete a 1.546 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Buenos Aires Poetry
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: