– Charles Wright es una suerte de discreta leyenda de la poesía estadounidense. Ha estado activo en […]
– Preguntas a Charles WRIGHT – por Adalber Salas Hernández F. R. Leavis [On Imagery in Keats and […]
– Robert Frost (1874-1986) nació en San Francisco. En 1912, buscando un mejor futuro, viajó con su familia […]
– Oriette D’Angelo (Caracas, 1990). Estudió Derecho en la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB). Editora y fundadora de […]
– Ricardo H. Herrera nació en Buenos Aires en 1949. Durante dos largos períodos, comprendidos entre los años […]
– Alfred Lord Tennyson (1809-1892) nació en Somersby. Lo educó su padre que era párroco de aquella población; […]
– Hector de Sain-Denys Garneau (1912-1943, Sainte-Catherine-de-Fossambault, Canadá) fue un poeta y cofundador de la importante revista franco-canadiense […]
Seymour Glass, acaso el segundo personaje más conocido de J. D. Salinger, escribió y recitó de “forma extraoficial” […]
– Haikus de Seymour Glass & Ray Ford (J. D. SALINGER) – por Juan Arabia I´m not a […]
Un día como hoy en 1849, el poeta y narrador Edgar Allan POE fue encontrado en las calles de Baltimore en […]
– Nataša Sardžoska nació en Skopje, Macedonia en 1979. Es licenciada en Filología Latina de la Universidad de […]
El rebaño ¡Oh, mis alucinaciones! Vi a los diputados, sombreros altos, bajo el palio vespertino hecho […]
– Estos versos son la obra de un poeta ocasional que cuando era joven abandonó la poesía por la prosa […]
– La Escuela de Cristo – Dirty Dancing es una historia sobre cómo una joven pierde la inocencia, […]
– Perdido en los laberintos del espíritu fin du siécle, Georges Rodenbach (1855-1898) se resiste a ser olvidado. […]
– Víctor Rodríguez Núñez (La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico, traductor y catedrático. Ha publicado catorce […]
– Georges Rodenbach – Las líneas de la mano. Traducción: Mariano Rolando Mário de Andrade – El rebaño. […]
– Aquí se publican por vez primera en nuestro idioma -en su versión original, y sin censura- las […]
– En 1841, apareció Pippa Passes y, con la obra, el Browning real del mundo moderno. Había hecho […]
– En El guardador de rebaños Fernando Pessoa propone una nueva forma de ver y de existir. Alejado del […]
– El suelo es pobre, amigos, hay que esparcir abundantes semillas, para que nos medren moderadas cosechas. Novalis […]
– DANIEL OLIVEROS, Valencia, Venezuela, 1991. Poeta, editor y traductor. Poemas y traducciones suyas han sido publicados en […]
– Juan L. Ortiz viene a contrapesar el alcance carismático de Rimbaud no sólo sobre el mundo regido […]
– Auguste de Villiers de L’Isle-Adam fue uno de los tres autores que Paul Verlaine sumó a la […]
– Les poètes maudits – Villiers de L’Isle-Adam (Trad. Mariano Rolando) A Place of Burial in the South […]
– Brodsky (Leningrado, 1940- NY, 1996) desarrolló una capacidad de integrar la tradición anglosajona y la rusa en […]
– El pensamiento-zorro, publicado por Hughes en The Hawk in the Rain (Faber & Faber, 1957), es una […]
– – El poeta y novelista Charles Bukowski (1920-1994) le escribió a Fante solicitando información para la introducción […]
– El poeta norteamericano Hart Crane (1899-1932) difícilmente pueda ser comparado con algún otro poeta estadounidense. Al igual […]
– Prólogo ¿QUÉ PENSARÍAN SI LOS INVITARA A ALMORZAR? – – “Tengo muchas grabaciones de John Cage, pero […]