Ale Pastore, seudónimo de Alessandra María Chávez Maggi. Es una poeta peruana. Nació y creció en Lima. Licenciada en comunicación social y audiovisual, artista multidisciplinaria. En la actualidad escribe una columna de prensa cultural en el Diario “Poder Edomex” de México. También forma parte del comité editor de “Códice – Revista de Poéticas”. Su obra aparece publicada en diversas revistas de Perú e internacionalmente con traducciones al portugués, italiano, inglés y griego. Cofundadora de Latidos del Alma, organización que apunta a una transformación social a través de la lectura, mediante la instalación de Bibliotecas Comunitarias. Recientemente ha publicado “La distancia del tiempo” (2020) y “Todavía oscura” (2022), por Gambirazio Ediciones.
–
–
SELECCIÓN 4 POEMAS
(De Todavía Oscura – 2022)
–
La ducha
He tomado una ducha,
…………………y entre el vaho
…………………y los párpados a medias,
me ha sorprendido una sombra
oscura jabonando mi espalda.
He advertido a través del espejo
cómo mis poros huyen,
…………………y retornan del bien y del mal
…………………llenándome de vida la vida.
Ducha que paraliza lo continuo,
mientras discurre entre mis piernas
el agua tibia de su bosque.
Bosque siendo río,
es ahora quien decanta adentro.
–
Silabeando tus sentidos
Déjame viajar en el tren de la tarde
donde muere el sonido,
donde los bosques leves
reposan sobre pétalos de flor.
Déjame encontrar en mi mente plana
la copa del tinto que bebimos lentamente,
deleitando la boca, silabeando
sobre tu lengua los sentidos.
Déjame purgarte de un mordisco la memoria,
para nunca más disolvernos
para sentir el mundo en tus labios
y ser yo, el último beso arrancando tu tristeza.
Déjame amarte desde el cenit que carcome tus entrañas.
Déjame,
grábame,
atiéndeme.
Soy un páramo hambriento
la hondura que empaña
la rama que resquebraja la carne.
Déjame ser el mundo que llega para poder vivir.
–
Blue jeans
Para Mamá
Mi abuela tejía todos los días
desde un gran ventanal
mirando la copa de los árboles
y el vaivén de sus ramas.
Mi madre, alejada
pintaba de vez en cuando
desde la proximidad del silencio.
Ella lo hacía sobre un lienzo húmedo
donde brillaba algún hilo vivo.
Mi madre era más talentosa con las manos
y no supo cómo conectar con ellas,
mas sí lo hizo con todo aquello
que dibujaban sus ojos.
Quizá aprendí mucho más de mi madre,
en ese intento de dar puntadas a un lienzo,
quizá mucho más que de la misma abuela,
mas siempre en memoria de ella.
Una y otra vez apretando la sien,
en sentido de lo que arroja el tiempo
y no,
yo hoy no sé tejer, solo sé pintar.
Esta que soy yo,
encontró arte en lo que toca,
en ese intento de cubrir de vida
el sonido y el instante.
Tejer
bordar
sacudir
brillar
la vid
los lienzos
más lienzos y una canción.
Tanto, tanto, amor.
Es inútil
Nada vuelve, ni aun levantando un altar a lo perdurable,
solo estos jeans que llevo cada vez más añejos
y acercan a quienes siempre rezo por las noches.
–
Cupido y Psique
Pintura de Edvard Munch
Al observar bajo el crepúsculo
la esfera de tus negros ojos,
se hace negra la noche
y tus ojos negros se hacen
luceros que alumbran
la marejada de invierno.
Soy cuerpo inerte de ti,
soy sangre inerte de ti,
soy tiempo inerte de ti.
Somos soledades deambulando,
árboles plantados en el mañana.
–
–
–
Poesía Perú | Buenos Aires Poetry, 2022