– Como para Borges, Deyà se convirtió para muchos escritores en un lugar de peregrinación para visitar a Graves, que desde 1929, como explica Frank L. Kersnowski en el prólogo del libro Conversaciones con Robert Graves […]

– Como para Borges, Deyà se convirtió para muchos escritores en un lugar de peregrinación para visitar a Graves, que desde 1929, como explica Frank L. Kersnowski en el prólogo del libro Conversaciones con Robert Graves […]
– – ESSAY • Against the Eviction of the Poet: An Introduction to the Poetry of Juan Arabia Rodrigo Arriagada-Zubieta¹ – I. In Search of Lost Lyricism At first sight, the most notable element of […]
– Cada vez que lo encuentro, Juan Gelman se parece más al viejo león del zoo, que ruge sin consuelo en uno de sus más bellos poemas, anclao para siempre en París o en alguna […]
Camila Evia, San Martin de los Andes, Argentina 1987. Egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Dirige junto a Juan Arabia la editorial y revista Buenos Aires […]
– Tal como señala el poeta y crítico Víctor Rodríguez Núñez en su edición de Francisco Urondo. Poesía para Fondo Editorial Casa de las Américas (2006): “El núcleo duro de la poesía de Francisco Urondo, en […]
Jorge Luis Borges (1899-1986). Nacido el 24 de agosto de 1899 en Buenos Aires, e hijo de un profesor, estudió en Ginebra y vivió durante una breve temporada en España relacionándose con los escritores […]
– Jorge Aulicino (Buenos Aires, 1949) es poeta y periodista. Tradujo entre otros a Pier Paolo Pasolini, Cesare Pavese, Franco Fortini, Antonella Anedda y Biancamaria Frabotta. En 2011 apareció su traducción de Infierno, de Dante […]
– El grupo Poesía Buenos Aires surge como réplica sanguínea a la manifestación poética del 40, atacada de anemia, elegía y parálisis formal. Poesía Buenos Aires se presenta como retórica contundente frente a la retórica grandilocuente […]
– – – – – – Juan ARABIA, literatura de límites, Buenos Aires Poetry, 2018. 86 p. ; 15×21 cm. ISBN 978-987-4197-27-6 1. Poesía Argentina. –[…]
_ CONSIDERADA UNA DE LAS GRANDES VOCES DE LA POESÍA ARGENTINA Y DE AMÉRICA LATINA, OLGA OROZCO OBTUVO NUMEROSAS DISTINCIONES E INTEGRÓ EL GRUPO LITERARIO SURREALISTA “TERCERA VANGUARDIA” (INFLUENCIADA POR BAUDELAIRE, RIMBAUD, NERVAL, ENTRE OTROS). […]
Ouvrage publié en coproduction avec le festival de poésie de Sète VOIX VIVES, de Méditerranée en Méditerranée. Recueil consacré à un poète invité à l’édition 2018 du festival. traduit de l’espagnol – Argentine – par […]
CONSIDERADA UNA DE LAS GRANDES VOCES DE LA POESÍA RGENTINA Y DE AMÉRICA LATINA, OLGA OROZCO OBTUVO NUMEROSAS DISTINCIONES E INTEGRÓ EL GRUPO LITERARIO SURREALISTA “TERCERA VANGUARDIA” (INFLUENCIADA POR BAUDELAIRE, RIMBAUD, NERVAL, ENTRE OTROS). ESTE POEMA […]
Gabriel Rodríguez Molina. La Plata, 1995. Narrador y poeta. Estudia Medicina y Filosofía en la Universidad Nacional de La Plata. Ha publicado su primer poemario El despertar de los ojos glaucos (Editorial Lisboa) a principios […]
– – El lunes 4 de junio a las 19 hs., se presentarán los libros publicados por Buenos Aires Poetry “el cuaderno de la rata almizclera” de Víctor Rodríguez Núnez y “desalojo de la naturaleza” de Juan […]
– SEBASTIÁN RIESTRA NACIÓ EN ROSARIO EN OCTUBRE DE 1963. ES ESCRITOR Y PERIODISTA. PUBLICÓ EL ÁCIDO EN LAS MANOS (1991), EL PORVENIR DE LOS MUERTOS (2002), CLITORIANA (2003), ROMERO (2004), LUNITA ROSARINA (2010) Y RÉMORA (2015). FUE INCLUIDO EN LA ANTOLOGÍA DE LA POESÍA ROSARINA LA ÚNICA […]
– JUAN ARABIA (BUENOS AIRES, 1983), POETA, TRADUCTOR Y CRÍTICO LITERARIO. HA PUBLICADO LOS LIBROS: ‘JOHN FANTE. ENTRE LA NIEBLA Y EL POLVO’ (EL FIN DE LA NOCHE, 2011); ‘POSDATA A LA GENERACIÓN BEAT’ (BUENOS […]
Camila Evia, San Martin de los Andes, Argentina 1987. Egresada de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires. Dirige junto a Juan Arabia la editorial y revista Buenos Aires […]
Christian Kupchik nació en Buenos Aires. Vivió en París, Barcelona, Montevideo y Estocolmo, donde cursó estudios de Filología Nórdica. Asimismo, se desempeña como editor, función que cumplió en Bonniers Förlag (Suecia, 1987-1992), Ediciones Paradiso (Buenos […]
_ Juan Rapacioli (Buenos Aires, 1987) cursó sus estudios primarios y secundarios en Mar del Plata, donde empezó a escribir. En 2006 se fue a vivir a La Plata, donde pasó por la carrera de […]
Hernan Lasque nació en Concordia, Entre Ríos, en 1977. Radicado en Plottier, Neuquén, desde el año 2005, publicó el libro de cuentos Ratón Blanco (ed. Colisión Libros, Bs As, 2009) y la novela Lizeta (ed. […]