César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892 – París, 1939) fue sin duda el primer poeta latinoamericano que rompió con […]
Poesía Perú
Paul Forsyth Tessey (Lima, 1979). Poeta, ensayista, editor, traductor y profesor. Poeta, ensayista, editor, traductor y profesor. Entre […]
– Mi hija es un árbol de flores Para Analí, in memoriam Digo cielo y escribo cielo en […]
Paul Forsyth Tessey (Lima, 1979). Poeta, ensayista, editor, traductor y profesor. Ha publicado Laberinto (2006), El Oscuro Pasajero […]
La poética de Blanca Varela supera el lugar común al optar por la palabra eludida, aquel silencio descubierto en […]
La iguana de Casandra (FCE, 2021) reúne más de treintaicinco años de la obra poética de Miguel Ángel […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Mi único reino es mi corazón cantando 16 poetas peruanos contemporáneos Prólogo y selección de Miguel-Ángel Zapata 1) […]
Por Miguel-Angel Zapata Paul Klee sostenía que el arte no reproduce lo que vemos, sino que nos permite […]
El progreso en los países en vías de desarrollo es distinto al de los países desarrollados. Baudelaire y […]
Carlos César Valle (Lima, 1982). Estudió Literatura Hispánica en la Pontificia Universidad Católica del Perú (pucp), Diseño Gráfico […]
_ Pedro Granados, Lima, Perú, 1955. Ph.D (Hispanic Language and Literatures), Boston University; Master of Arts, Brown University; […]
El término “regresión” es un término al que se puede abordar no solo estadísticamente, sino también desde el […]
ELÍ URBINA (Chimbote, Perú, 1989). Licenciado en Letras y Magister en Docencia Universitaria e Investigación Pedagógica. Autor del […]
Julio Barco (1991) Autor de los libros Me da pena que la gente crezca (Arteidea Editores, 2012), Respirar […]
Carlos Quenaya (Arequipa, 1984). Realizó estudios de Filosofía en la Universidad Nacional de San Agustín y la Universidad Nacional […]
– Martín Rodríguez-Gaona (Lima, 1969) es poeta y ensayista. Entre sus poemarios están Pista de baile (1997), Códex de […]
– MIGUEL ÁNGEL ZAPATA, POETA Y ENSAYISTA PERUANO, HA PUBLICADO RECIENTEMENTE: HOY DEJÓ DE SER INVIERNO POR UN DÍA (BUENOS […]
– ETHEL BARJA (Huanchar, Perú, 1988). Es autora de los libros Trofeo imaginado entre dientes (Antología del Premio […]
– Ethel Barja (Brown University) – – Al inicio hay un tono, un ritmo, una musicalidad, así concibe […]
– Introducción En el contexto general de la literatura latinoamericana del siglo xx, la poesía peruana ocupa un […]