Has incurrido en – fornicación: pero fue en otro país, y, además, la perra ha muerto. El judío de Malta I Entre el humo y la niebla de una tarde de diciembre tienes la […]

Has incurrido en – fornicación: pero fue en otro país, y, además, la perra ha muerto. El judío de Malta I Entre el humo y la niebla de una tarde de diciembre tienes la […]
– El interés de Crane por América, aunque presente toda su vida, sólo en su etapa final intentó incluir de manera sistemática a México; y aunque en la América de The Bridge [El Puente] existen referencias a […]
– – Pound cumplió los ochenta años el 30 de octubre de 1965 y se publicaron artículos y homenajes en numerosos periódicos y revistas de Inglaterra, Estados Unidos, Alemania, Francia e Italia, siendo también objeto […]
_ 1 “Siempre que se habla de poesía moderna por personas que entienden —escribió Carl Sandburg en Poetry— llega un momento en que se termina por sacar a colación a Ezra Pound. Tal vez se […]
– A partir de los retratos de otro fotógrafo, Richard Avedon, Truman Capote escribió una serie de perfiles, empezando por el del propio Avedon, y luego sobre John Houston, Chaplin, Coco Chanel y Ezra Pound, […]
– – La poesía de Aurelio Arturo tiene un aire inmemorial. Parece que estas palabras manaran de la naturaleza y no del idioma. Que sus murmullos fueran el gesto de algo que está por comenzar, […]
– Impersonalidad, personificación, heteronimia y falsificaciones: estrategias de la poesía contemporánea Desde el Romanticismo hasta prácticamente la actualidad, poetas y público tendieron a confundir el yo que aparece en el poema con el del propio […]
– – Oh, Delmore, cuánto te extraño Oh, Delmore, cuánto te extraño. Me inspiraste a escribir. Fuiste el hombre más grandioso que conocí. Podías capturar la emoción más profunda con el lenguaje más simple. Tus […]
_ * 6 de noviembre de 1923 The Criterion, 17 Thavies Inn Mi querido Valéry, Infinitas gracias por su encantadora carta, que me dio tanto placer que oso responderle en francés. A pesar […]
– Mina Loy (Mina Lowy / 1882, Londres – 1966, Aspen, Colorado) fue una poeta modernista cuya obra fuertemente feminista retrató los aspectos más íntimos de la sexualidad femenina y su vida emocional. Loy comenzó a […]
– ‘The Triumph of Bullshit’ es un poema imprescindible para quien quiera profundizar en la obra de T. S. Eliot, considerada por muchos la piedra angular del Modernismo. La pieza fue escrita en 1910, cuando […]
– Es evidente que La tierra baldía expresa el derrumbe de una época, especialmente la de Inglaterra y Londres de los años 20. La guerra ronda como antecedente y consecuente; aunque Eliot nos muestra ya […]
– * The Great Tradition (V) – F. R. Leavis – Zulema de la Serna * The Fire Sermon – T. S. Eliot – trad. Braulio Fernández Biggs & Juan Carlos Villavicencio * Omeros (I) […]
– – La Canción de Amor de J. Alfred Prufrock – S’io credesse che mia risposta fosse A persona che mai tornasse al mondo, Questa fiamma staria senza piu scosse. Ma percioche giammai di questo […]
* La canción de amor de J. Alfred Prufrock, de T. S. ELIOT – trad. Carlos Llaza * La tumba de Edgar Poe, de Stéphane MALLARMÉ – trad. Mariano Rolando Andrade * The Collected Works […]
— – – – TAL COMO INDICA JOHN BERRYMAN, POUND HA SIDO DURANTE VARIAS GENERACIONES UNO DE LOS MÁS FAMOSOS POETAS VIVOS: “NO SE NECESITA SER MUY CÁNDIDO PARA DARSE CUENTA DE QUE, AUNQUE POUND […]
– Braulio Fernández Biggs (Santiago, 1967). Escritor y profesor del Instituto de Literatura de la Universidad de los Andes (Chile). Ha publicado una quincena de libros académicos, que incluyen traducciones de Shakespeare, Lewis y Eliot. […]
– En los años cincuenta Leavis usó su sala de lectura de Mil Lane, Cambridge, como una trinchera ideológica. A menudo soltaba disparos: “Milton es tan mecánico como un albañil”. A veces, lanzaba granadas: “Hay […]
– * Carta de Allen Ginsberg a Pier Paolo Pasolini * The Welsh Identity of Raymond Williams – Hywel Dix * Chorus (Murder in the Cathedral) – T. S. Eliot * Autobiographia Literaria – Frank […]
– J. Hillis Miller es Catedrático Distinguido UCI de Literatura Inglesa y Comparada en la Universidad de California, Irvine. Es autor de numerosas obras sobre literatura de los siglos XIX y XX y sobre teoría […]
– LOS CUADERNOS QUE ROBERT LOWELL (1917-1977) ESCRIBIÓ EN 1967 Y 1968 SON UN COMPENDIO DE SONETOS SIN RIMA QUE ABARCAN CRISIS PERSONALES, HECHOS HISTÓRICOS, EL MATRIMONIO, LA MADUREZ, LA PATERNIDAD. ENTRE LAS VARIADAS TEMÁTICAS […]
– Los cuadernos que Robert Lowell (1917-1977) escribió en 1967 y 1968 son un compendio de sonetos sin rima que abarcan crisis personales, hechos históricos, el matrimonio, la madurez, la paternidad. Entre las variadas temáticas […]
– Robert Frost (1874-1963) fue un poeta astuto, dado a la auto-parodia ingeniosa y la implicación irónica, lleno de desprecio por la mayoría de sus contemporáneos y que disfrutaba engañando a los lectores sentimentales haciéndoles […]
– Hacia 1912 Harriet Monroe le escribió a Ezra Pound pidiéndole que colaborara en una revista “seria” que estaba a punto de publicar con el título de Poetry. Monroe era una mujer veinticinco años mayor […]
– El poeta y crítico que vengó en pocas horas la trágica muerte de Dylan Thomas (“Thou Shalt Not Kill”) también hizo justicia hacia 1957 respecto a las cartas publicadas de Charles Baudelaire [Baudelaire, a […]
– La poesía contemporánea le debe a Jules Laforgue muchísimo más que lo que suele advertirse. Su obra estaba poco difundida incluso en Francia cuando, a principios del siglo XX, ya había dejado una profunda […]
– Fundamental en la poesía estadounidense del siglo XX es el nombre de un médico que ejerció en su pueblo natal y en hospitales neoyorquinos durante gran parte de su vida. William Carlos Williams debe […]
– En The Death of the king´s Canary, Dylan Thomas y John Davenport parodiaron a poetas como Auden, Eliot y Empson, entre otros. Bajo aparentes seudónimos, y biografías implícitas, reconstruyeron la época de su entorno […]
– Diálogo con Delia Falconer – por Sofía Castillón Parodia a T. S. Eliot (West Abelard) – por Dylan Thomas & John Davenport This be the verse – Philip Larkin The Drunkards – Malcolm Lowry […]
– ‘The Triumph of Bullshit’ es un poema imprescindible para quien quiera profundizar en la obra de T. S. Eliot, considerada por muchos la piedra angular del Modernismo. La pieza fue escrita en 1910, cuando […]