–
Las aristoloquias son plantas herbáceas trepadoras (en pérgolas y muros… etc.) con extrañas flores que viven en zonas tropicales, subtropicales y del Mediterráneo. Claude Jeancolas, en Le Nouveu Dictionnaire Rimbaud, alude a la creencia que los antiguos le atribuían a esta planta: la virtud de facilitar el flujo de la sangre menstrual (en Claude JEANCOLAS, Le Nouveau Dictionaire Rimbaud. Éditions FVW, París, 2012, p. 34). La proximidad fisonómica de estas flores con el aparato reproductor masculino parece ser el juego que subyace en este poema, un juego sensual, se podría decir, que acentúa o refuerza su erotismo en el «vibrar» (vibrent) de las encías de los duendes. Otra interpretación posible es la que aparece en la traducción de Javier del Prado: «Planta trepadora. Es posible que Rimbaud la emplee como símbolo de la fidelidad matrimonial (como en Memoria), al ser la flor de la especie más común de color amarillo» (en Arthur RIMBAUD, Poesía Completa. Traducción de Javier del Prado, Cátedra, 2005…
Ver la entrada original 407 palabras más