–
Augusto Rodríguez (Guayaquil, Ecuador, 1979) Periodista, editor y catedrático. Actualmente se encuentra cursando un Doctorado en Estudios Hispánicos. Lengua, literatura, historia y pensamiento en la Universidad Autónoma de Madrid. Autor de 20 libros entre poesía, cuento, novela, entrevistas y ensayos en editoriales de España, México, Rumania, Francia, Cuba, Perú y Ecuador. Ha obtenido el Premio Nacional de Poesía David Ledesma Vázquez (2005), el Premio Nacional Universitario de Poesía Efraín Jara Idrovo (2005), Mención de Honor en el Concurso Nacional de Poesía César Dávila Andrade (2005), Premio Nacional de Cuento Joaquín Gallegos Lara (2011), Mención de Honor en el Premio Pichincha de Poesía (2012), Mención de Honor en el Concurso Nacional de Poesía Alejandro Carrión Aguirre (2016), Mención de Honor del Premio Nacional de Poesía David Ledesma Vázquez (2017), Mención de Honor en el Concurso Nacional de Poesía César Dávila Andrade (2017). Finalista del Premio Adonáis, España (2013), Finalista del Premio de Crónicas Nuevas Plumas, México (2014) y Finalista del Premio Herralde de Novela (2016). Ha sido invitado a los más importantes encuentros literarios en: Madrid, Ciudad de México, Granada, La Habana, Santiago de Chile, Guadalajara, París, Caracas, New York, Berlín, Medellín, Bogotá, Lima, etc. Parte de su obra poética está traducida a doce idiomas: inglés, árabe, portugués, catalán, rumano, italiano, alemán, francés, chino, japonés, serbio y medumba. Editor de El Quirófano Ediciones y de Visor Libros Ecuador. Director del Festival Internacional de Poesía de Guayaquil Ileana Espinel Cedeño.
–
–
Para todos los ecuatorianos muertos
en el terremoto del 16 de abril del 2016
–
Es inútil que vengas porque no vendrás
Juan Gelman
–
Nota
El 16 de abril de 2016, un terrible terremoto azotó varias provincias de Ecuador sobre todo a Manabí, Esmeraldas y Los Ríos con una magnitud de 7,8. Este cruel sismo dejó en total: 655 fallecidos, 12.492 heridos, 130 desaparecidos, 113 rescatados y 26.091 personas albergadas.
–
–
LA MUERTE ES MI MADRE
¿De qué me sirven los ojos
si son dos orificios vacíos
que no contemplan imagen
o retienen el fuego?
¿De qué me sirven mis oídos
si son dos orificios donde la sangre
sale a borbotones y no oyen
el dolor de los heridos?
¿De qué me sirve mi boca
que no tiene lengua y que no
devora bocado?
¿De qué me sirve este cuerpo
que expulsa piedras y heridas?
Las partículas de la tierra
yacen en mis manos destruidas
La muerte es mi madre
–
UNA NUBE DE POLVO
El fuego no debe triunfar
en los escombros
La sangre sigue en la boca
en las manos en los ojos
es poco lo que se puede divisar
Una nube de polvo tapa todo
los bomberos arrojan
agua desde sus mangueras
La vida es un dios derrotado
–
LA MÚSICA DE LOS ESCOMBROS
Los edificios
sepultaron a los hombres
entre sus costillas rotas
se escucha a lo lejos:
La música de los escombros
–
LA CONFESIÓN
Un sobreviviente confiesa:
tuve que beber orina
para salvarme
fue mi agua bendita
que nacía de mi sexo
para saciarme
casi muero
–
GUARDIANES DE CAL
Veo muertos
y más muertos en fila
abren grandes huecos
con excavadoras
y los arrojan ahí
¿regresamos a la época nazi?
Ellos son los guardianes
de la cal y del formol
–
AMÍGDALAS
Tengo un hombre
destruido en mi garganta
escucho sus pasos
entre mis amígdalas
El hombre es herida y dolor
me duelen sus huesos
me quema su muerte
–
BOMBA EXPLOSIVA
Una bella muchacha
bailaba en el bar del hotel
ahora es una más
de las desaparecidas
Dicen que su cuerpo
salió volando
o que está enterrada
bajo tierra
Uno de sus tacones
duerme en mi mano
su cuerpo desapareció
como una bomba explosiva
–
LENGUAJE
Lenguas
bajo los escombros
inventan un nuevo lenguaje
de ladrillos y tierra
Mi lengua
es una piedra oscura
–
LA AUSENTE
Mi madre está ausente
mira sin verme en su habitación
Me habla de otras personas
y de seres que desconozco
Sé que su lengua está seca
casi como la mía
Le hablo pero ella
no me entiende ni me escucha
Yo soy un fantasma en su vida
–
ENTIERRO
He llorado en tu entierro
y sigo llorando
extraño tus senos calientes
donde yo bebía la vida
Ya no sé cuál de los dos
es el cadáver
–
HOLOGRAMA
a Luis Alberto Bravo
Mi lengua
ya no me pertenece
ahora soy de piedra
hablo su lenguaje de tierra
Nubes de polvo
me indican
los nuevos símbolos
Soy un holograma
de mí mismo
–
–