Todo pasa en la sombra & otros poemas | León Felipe

El poeta español León Felipe Camino (Zamora, 1884 – México, 1969), es una de las más peculiares figuras del posmodernismo español, y de la poesía de ese país en el siglo XX. Y fue bastante más allá de la acción de Dante: León Felipe se hizo realmente boticario. En la Alcarria ejerció la profesión, pero fue también actor, emigrante en los Estados Unidos, donde en 1920 -ya después del mezzo del camin di nostra vita, que dijera el propio Dante- publicó su primer poemario: Versos V oraciones de caminanteque tendrá una segunda parte doce años después.

León Felipe es, como Unamuno -a cuya obra tanto le debe, por el tono reflexivo y admonitorio que los hermana-, un poeta tardío. De esos muy escasos que llegan a la poesía no en la juventud sino en la madurez y que, acaso por compensación, conservan el aliento del poeta hasta el mismo final de la vida. En los Estados Unidos va a trabajar, entre los incontables y muy diversos empleos que tuvo siempre, como lector de español en varias universidades norteamericanas.

Su primer libro de poemas tiene el acento en lo cotidiano que caracteriza a toda una zona del posmodernismo, sobre todo en Hispanoamérica: la del prosaísmo. En España es mucho más infrecuente y más tardío. Acaso porque no es tan fuerte en la península el énfasis esteticista que prodiga la poesía temprana de Darío, la de Azul… y Prosas profanas y otros poemas, frente a la cual el prosaísmo es una reacción. En León Felipe como en Moreno Villa, el prosaísmo aparece vinculado al tono del vanguardismo que apenas se ha iniciado por entonces. Acaso por ello, algunos estudiosos coloquen a estos dos poetas como integrantes de la generación del 27, a la que sin duda se vincularon, pero a la que realmente preceden por sus fechas vitales y por las de las ediciones de sus obras.

Suscríbete para tener acceso | Subscribe to get access

Lee más de este contenido suscribiéndote hoy.

Read more of this content when you subscribe today.

Extraído de León Felipe. Nueva antología rota. Editores Mexicanos Unidos, S.A.: México. 1983 | Selección de Ignacio Olidén | Buenos Aires Poetry, 2021.