Para Leonardo Padura este libro «es una apuesta, porque su autor, Víctor Rodríguez Núñez* es un apostador. Cuando cualquiera podría pensar que el poeta ya lo había ganada prácticamente todo, que podía acogerse a la comodidad de un estilo, una poética que le ha dado numerosos reconocimientos y un espacio propio en el contexto de la poesía cubana, abre sus bolsillos y lo vuelve a apostar todo a una carta, y asume el riesgo. Todo o nada. La luna según masao vicente es un giro de timón tan brusco que, si se tratara de otro escritor, quizás no entenderíamos esa voluntad de retarse, de revisarse, de desnudarse a través de una versificación carcelaria y de un asunto más doloroso que poético, más visceral que existencial. Víctor Rodríguez Núñez rejuvenece y nos da ahora una de sus obras más personales y complejas».
–
–
…
página en negro
si yo fuera la luna
me borraría
una parábola
mientras el ser contempla
la nada actúa
página en blanco
solo puedo encontrarme
donde no estoy
–
…
entre las piernas
un lirio avergonzado
por la llovizna
lo que no hacemos
¿puede llamarse amor
o es otra guerra?
en el maizal
sembrado bocarriba
trenzo una paja
–
…
haikú dialógico
la lluvia arde en la piel
es otro fuego
queman tus ojos
¿qué será del carbón
si no lo miras?
como el silencio
el fuego no se calla
y nunca miente
–
…
a media tarde
en el cielo las flores
no se marchitan
es el descenso
verde de bajo fondo
azul rebelde
un cielo a rayas
entre el sol y la luna
la paz se hace
–
…
un cardenal
vuela desde la sombra
de la majagua
atardecer
la nada está al revés
a un nido trina
sangre con alas
nunca te había visto
ni me veré
–
…
entre dos lunas
la menguante y la nueva
la duda líquida
a cal y canto
la clave está en la imagen
que todo adversa
clavo mi remo
en el agua estrellada
no se retorna
–
–
–
* Nacido en La Habana, Cuba, en 1955, Víctor Rodríguez Núñez es poeta, periodista, crítico literario, traductor y catedrático de Kenyon College en Gambier, Ohio. Con más de veinte poemarios publicados, y otros tantos de crítica, sus libros aparecen bajo el sello de reconocidas editoriales de Inglaterra, Estados Unidos, Francia, México y España (Arc Publications, L’Oreille du Loup, Visor, Hiperión) y acumulan premios internacionales (David, 1980; Plural, 1983; Fray Luis de León, 2005; Jaime Gil de Biedma, 2011; Alfons el Magnanim, 2013; Loewe, 2015 y Premio Alcántara, 2021; entre otros).
–
Extraído de Víctor Rodríguez Núñez, la luna según masao vicente, Espacio Hudson, 2021 | Buenos Aires Poetry, 2021.