Raúl Gómez Jattin (Cartagena de Indias, 1945-1997), fue un poeta colombiano. Pasó su infancia en Cereté, pequeño poblado del Caribe colombiano, para luego realizar estudios de Derecho en la Universidad Externado de Colombia, Bogotá.
Reconocido internacionalmente por su poesía descarnada y realista, el poeta Gómez Jattin había empezado a deteriorarse física y psicológicamente debido a su entrega a la bohemia y al consumo indiscriminado de droga.
La obra poética de Gómez Jattin comprende: Poemas (1980), Tríptico cereteano: Retratos, Amanecer en el valle del Sinú y Del amor (1988), Hijos del tiempo (1992) y Esplendor de la mariposa (1993). Además, hay tres retrospectivas: Antología poética (1991), Poesía: 1980-1989 (1995), y Amanecer en el Valle del Sinú (2004). Este último volumen incluye los poemas que escribió en los últimos momentos de su vida, bajo el título El libro de la locura.
Cuenta Vladimir Marinovich –autor de Los últimos pasos del poeta Raúl Gómez Jattin– que meses antes de la muerte del poeta, los vecinos de Cartagena de Indias lo veían “sentado en las bancas del parque o acostado en el piso pelado del pórtico de la escuela, vestido de camisas y pantalones de colores chillones, siempre sin zapatos”. Día y noche bailaba, cantaba, ponía apodos, gritaba obscenidades y se burlaba de todos, “para luego pasar a la agresividad” y “arrebatar lo que uno estuviera comiendo, bebiendo o fumando”.
La víspera de su muerte, Gómez Jattin fue llevado a la cárcel por unas horas donde armó una pelea con los tanques de basura, y bebió toda la noche. A las 7:40 de la mañana fue atropellado por un autobús, sin que se supiera si se trataba de un suicidio, un asesinato o un accidente.
–
–
Suscríbete para tener acceso | Subscribe to get access
Lee más de este contenido suscribiéndote hoy.
Read more of this content when you subscribe today.
