La bruja | Víctor Manuel Mendiola

VÍCTOR MANUEL MENDIOLA (CIUDAD DE MÉXICO, 1954). POETA, ENSAYISTA Y EDITOR. ESTUDIÓ ECONOMÍA EN LA UNAM. ES DIRECTOR DE LA EDITORIAL EL TUCÁN DE VIRGINIA DESDE 1980. COORDINÓ EDICIONES LA GIGANTA Y EDITÓ LA COLECCIÓN PAGO EN ESPECIE DE LA SHCP. PARTICIPÓ DOS VECES COMO EDITOR INVITADO EN LA FERIA DEL LIBRO DE FRANKFURT. ENTRE 1998 Y 2000 FUE PRESIDENTE DEL PEN CLUB MÉXICO. COLABORÓ EN CUADERNOS HISPANOAMERICANOS, EL ÁNGEL, EL SEMANARIO CULTURAL, LA JORNADA, NEXOS, Y VUELTA. FUE BECARIO INBA/ FONAPAS, 1980; Y DEL CME, 1980. FUE MIEMBRO DEL SNCA DE 1997 A 2000. VISITÓ BANFF, CANADÁ, COMO ESCRITOR RESIDENTE. ES MIEMBRO DE LA MESA EDITORIAL DE LA REVISTA NEXOS (2005) Y DIRECTOR DEL FESTIVAL INTERNACIONAL DE LITERATURA, LETRAS EN EL GOLFO. EN EL 2005 OBTUVO EL PREMIO LATINO DE LITERATURA, POR SU LIBRO DE POEMAS TAN ORO Y OGRO, OTORGADO POR EL INSTITUTO DE ESCRITORES LATINOAMERICANOS DE NUEVA YORK. OBRA PUBLICADA: ANTOLOGÍA: LA SIRENA EN EL ESPEJO (EN COLABORACIÓN CON JOSÉ MARÍA ESPINASA Y MANUEL ULACIA), EL TUCÁN DE VIRGINIA, 1990. || LA FIESTA INNOMBRABLE. TRECE POETAS CUBANOS (EN COLABORACIÓN CON NEDDA G. DE ANHALT Y MANUEL ULACIA), EL TUCÁN DE VIRGINIA, 1992. || ANTOLOGÍA POÉTICA DE GABRIEL ZAID, ÉCRITS DE FOGES, 2000. || POESÍA EN SEGUNDOS, CAL Y ARENA, 2000. || SOL DE MI ANTOJO. ANTOLOGÍA POÉTICA DEL EROTISMO GAY, PLAZA & JANÉS, 2001. || EL CORAZÓN PRESTADO, EL MUNDO PRECOLOMBINO Y LA POESÍA DEL SIGLO XIX, CAL Y ARENA, 2004. || LA MITAD EL CUERPO SONRÍE. ANTOLOGÍA DE POESÍA PERUANA CONTEMPORÁNEA, FCE, 2005. || TODO ES PUERTA, ANTOLOGÍA DE POESÍA MEXICANA, COSTA RICA, 2005. || TIGRE LA SED. ANTOLOGÍA DE POESÍA MEXICANA CONTEMPORÁNEA (1950-2005), HIPERIÓN, 2006. || ENSAYO: BREVES ENSAYOS LARGOS, JUAN PABLOS/UNAM, 2001. || SIN CERA, UNAM, SERIE DIAGONAL, 2001. || XAVIER VILLAURRUTIA: LA COMEDIA DE LA ADMIRACIÓN, FCE, CENTZONTLE, 2006. || POESÍA: POEMAS, EL TUCÁN DE VIRGINIA, 1980. || SONETOS A LAS COSAS, OASIS, 1982. || TRIGA (COLECTIVO), UNAM, PUNTO DE PARTIDA, 1983. || NUBES, FCE, LETRAS MEXICANAS, 1987. || VUELO 294, EL TUCÁN DE VIRGINIA, 1992. || EL OJO, VUELTA/HELIÓPOLIS, 1994. || LAS 12:00 EN MALINALCO, FCE, LETRAS MEXICANAS, 1998. || PAPEL REVOLUCIÓN, JUAN PABLOS/EDICIONES SIN NOMBRE, 2000. || LA NOVIA DEL CUERPO, ALDUS, 2001. || TAN ORO Y OGRO (1987-2002). ANTOLOGÍA DE POEMAS Y ENSAYOS, UNAM, 2003. || TU MANO, MI BOCA, ALDUS, 2005. || LA BOTELLA OCEÁNICA, CONACULTA/INBA, 2006.


 


Inés, cuando te riñen por bellaca,
para disculpas no te falta achaque
porque dices traque y que barraque;
con que sabes muy bien tapar la caca.

Sor Juana Inés de la Cruz

1

La bruja sale de su casa
cuando la luz declina.

Camina tiesa con los glúteos saltones.
Las piernas cortas.
Las manos largas.

Cara de palo torcido.

En el borde del labio
tiene un lunar;
los ojos saltan
espectaculares
hacia las sienes.

Su falda nueva en realidad es un harapo.

2

La bruja se encuentra con un niño. Lo empuja y en el empujón lo orina.
……..Cruza la mirada con una joven en “sus días”. Ensucia la sangre de la muchacha con su flujo seco de vieja dura. La chica llora.
……..Tropieza con un hombre. Le arranca el corazón con la negra uña larga de su dedo índice.

La bruja mira cómo el niño, la muchacha y el hombre se detienen, abren los ojos, tiemblan y siguen su paso. Los lugares cambian de medida. El tiempo va más rápido o más lento. Las emociones duelen. Los pensamientos caen. Suena un teléfono. Tintinea un mensaje.
……..Los tres caminan callados, graves, diferentes en dirección a su casa a través de los pasos que resuenan fuera, sobre el pavimento, pero también dentro, en el espeluzno de la sorpresa y el miedo.
……..En el camino, ya no pisan con los mismos pies.

3

La bruja sigue adelante. Ella empuja, pesa, pega, pisa fuerte.

4

Surge enorme la luna.
Surge enorme “la luna en la enramada”.
Surge enorme la luna sobre el aire.
Surge enorme la luna en las montañas.

Surge enorme la luna
en la negra pintura de la noche
recién llegada.

Surge enorme la luna
entre las alas de la nada
como un jardín sin hadas.

5

No hay nubes. En la oscuridad ni una pisca de cielo. Solo un pardusco hueco inmóvil. En el centro, una inmensa perla triste.


Extraído de Víctor Manuel Mendiola, La bruja (inédito) | Buenos Aires Poetry, 2019