Reconstrucción del vuelo | Homero Carvalho Oliva.

Homero Carvalho Oliva, Bolivia, 1957, escritor y poeta, ha obtenido varios premios de cuento a nivel nacional e internacional como el Premio latinoamericano de cuento en México, 1981 y el Latin American Writer’s de New York, 1998; dos veces el Premio Nacional de Novela con Memoria de los espejos (1995) y La maquinaria de los secretos (2008). Su obra literaria ha sido publicada en otros países, traducida a otros idiomas y figura en más de treinta antologías nacionales e internacionales como Antología del cuento boliviano contemporáneo e internacionales como El nuevo cuento latinoamericano, de Julio Ortega, México; Profundidad de la memoria de Monte Ávila, Venezuela; Antología del microrelato, España y Se habla español, México. En poesía está incluido en Nueva Poesía Hispanoamericana, España; Memoria del XX Festival Internacional de Poesía de Medellín y Festival de Poesía de Lima. Entre sus poemarios se destacan Las puertas, Diario de los caminos, Los Reinos Dorados, Quipus y Bautizar la ausencia. El año 2012 obtuvo el Premio Nacional de Poesía con Inventario Nocturno y es autor de la Antología de poesía del siglo XX en Bolivia, publicada por la prestigiosa editorial Visor de España. Premio Feria Internacional del Libro 2016 de Santa Cruz, Bolivia. En el 2017, Editorial El ángel, de Ecuador, publicó su poemario ¿De qué día es esta noche?, Antología de poesía boliviana contemporánea, publicada por Amargord editores, de España y Antología de la poesía amazónica de Bolivia, publicada por Ediciones Sur, de Cuba.

Ornito/Sofía

Heráclito de Éfeso tenía razón: Nadie vuela dos veces en el mismo cielo.

Volar

El poema, como el vuelo de las aves,
siempre es el viaje, nunca el destino.

Preguntas

¿Por qué Zeus se convirtió en cisne para seducir a Leda?
¿Por qué el Espíritu Santo se volvió paloma para embarazar a María?
¿Las aves fueron hechas a imagen y semejanza de Dios?

Leyenda

En mi pueblo
los peces viven
en los ojos de los pájaros;
cuando tienen hambre
van a la laguna y lagrimean,
cada lágrima contiene un pez;
luego juegan a pescarlos.

Página con aves

Un buen poema
es una bandada de aves,
el lector abre el libro,
se alzan las palabras
aleteando ante sus ojos.
Pájaros de agua,
peces de viento.
Cuerpo de epifanías,
la página es el límite.
Un cuervo marino
nada en los cielos,
velero en la mar oceánica.

Página con mujeres

Las mujeres de la mañana,
recorren el mercado del pueblo
como aves en un jardín;
van de las frutas a las flores,
de las verduras a la carne
y sus manos son alas
batiendo donde posarse.
Las mujeres de la mañana
hacen del mercado
……………………………….un Paraíso.

Ave instante

El colibrí, guardián de los mundos,
avecilla que no se puede creer,
tiene los poderes del dragón;
capaz de detener el tiempo
en un instante, ave instante,
lleva nuestras oraciones a la naturaleza
y recoge los mensajes de los dioses
para entregarlos en sueños.
Magia
Los pueblos de Abya Yala
conocían el vuelo mágico,
que les permitía trasladarse
de una dimensión a otra.
Soy un guerrero movima,
de las llanuras amazónicas,
del país de los grandes ríos,
en los sueños aún trasmuto,
entro al mundo otro,
una noche soy un ave
y en otras animal,
la luna está en mis ojos.

Rorschach

1 Pterodáctilo juega cartas
2 Halcón saluda desde el cielo
3 A contra luz amenaza el flamenco
4 Ave rapaz nos enamora
5 Mariposa migrante fuma
6 Ave de pesadillas sonríe
7 Cisne se toma una selfie
8 Pájaros de colores bailan reguetón
9 Colibrís toman rocío en un jardín
10 Papagayo gana la lotería

Alejandra Pizarnik

Recuerdo el tiempo
del niño transparente,
a través mío, los otros,
miraban el mundo;
un día me perdí
y encontré la biblioteca,
abrí un libro de tapas duras
y las letras escribieron mi cuerpo.
Fue el día que empecé
a invocar a Santa Pizarnik
y a mi soledad le crecieron alas.

Diez poemas del poemario RECONSTRUCCIÓN DEL VUELO de Homero Carvalho Oliva, publicado por Editorial Buenos Aires Poetry (Colección Pippa Passes, 2020)  de Argentina y Kipus de Bolivia.