Catulo en el destierro & otros poemas | José Ángel Leyva

José Ángel Leyva, Durango, México. Poeta, narrador, periodista, editor y promotor cultural. Es fundador y director de la editorial y la revista literaria La Otra. Actualmente es responsable de Publicaciones de la Universidad Autónoma de la Ciudad de México (UACM). Ha publicado más de 20 libros de poesía, narrativa, divulgación de la ciencia, periodismo y ensayo. Sus obras más recientes son Lectura y futuro, Fondo Editorial del EDOMEX, 2015; Guillermo Ceniceros. Laboratorio de Formas, 2018; Voz que madura, entrevistas a poetas iberoamericanos (tres volúmenes), BUAP, 2018; Luz y cenizas, FOEM, 2019, El mezcal de Durango, un trago de luz y paciencia, 2019, y Enrique Arturo Diemecke. Biografía con música de Mahler, de reciente aparición. Libros suyos han sido traducidos íntegros al francés, italiano, serbio, polaco y parcialmente al sueco, portugués, inglés y al rumano.

De Entresueños

El sueño es un cuchillo, una verdadera puñalada

Camino por corrientes submarinas
y no siento el peso de las horas
no me aplasta la presión del fondo
aunque el mar haga de mí
…………………..un cuerpo transparente
No respiro
No me ahogo
Dejo que salga la sal
los peces lagrimales
Desahogo los nudos de oxígeno
los espasmos sombríos
las virginales lamentaciones
de mi lujuria ante los muros

Voy con mi cuchillo de agua dura
hundido en el sueño de otro sueño
Llevo la daga empuñándome los dedos
…….las muertes de mis víctimas
…………………..clavadas en sus filos
…….la queja del horror pegada
………………………..al brillo de sus hojas
………………………..al asomo indolente de sus caras

Traigo el impulso de matar
…………………..matándome las culpas
incluyendo a mi imagen si se pone enfrente
Con el puñal abro camino
sigo la jungla de borrones
que se enredan en mi historia
Con él enfrento la fuerza
de un monstruo que nace en mí
………………………..de sus tentáculos
y afuera está también creciendo
Sin piedad cerceno extremidades
Intento liberar al tiempo
de sus tenaces ataduras
a mis homónimas infancias
de su estúpida inocencia
Aun así me espanta
……………….el frio del arma
………………………..el corte
………………………..el avance filoso de mi mano

Con el puñal de hielo voy
hundido por mi peso
Toco las piedras más profundas
del silencio
aquellas que me duelen al tocar
donde se afilan las lágrimas
………………………..los náufragos
………………………..cuando escuchan el canto del deseo
y no hay nadie
……………….más que rocas
un abandono de basalto
……………….de vas bajo
Inmensidad ridícula para un solo hombre

Sobrevivo sin piernas
y sin brazos
Los dejé caer
como caía la cuenta
……………….del número de heridas
Cómo mantenerse entero
si todo golpe que le acesto al mundo
se suma al daño que se causa él mismo
Soy parte de ese daño
soy la causa
soy el todo

Con la boca sostengo el arma blanca
Parto el agua en dos mitades
tras de mí suelda perfecta
Juraría si ahora no la abriera
que nunca ha sido separada
Y es que en el fondo del mar
……………….siempre
……………….es
……………….de
……………….noche

Mi cuchillo de hielo ya no corta
es tan corto
mi cuchillo
de hiel
que en verdad entre mis dientes
sólo sostengo su ausencia
la empuñadura helada de su fuego
su asesina intolerancia
su corazón de escarcha
………….en filos de agua
A esta distancia no puedo mojarme con la lluvia
tengo las tres cuartas partes del planeta encima
y sólo un cuarto de mí
……………….apenas mio
No puedo ni siquiera oir el aire
que llega a mi nariz
ni las burbujas que salen de mi boca
cuando hablo tan abajo
No puedo dejar de respirar
aunque me hunda
o me arrastre
la última gota
de este océano

Desciende
………la
……………….marea
Asoma sus pies la tierra firme
Sopla una brisa de playa disecada
Juega el oleaje ululante
………………..del desierto
Descubro un cementerio de vida submarina
un campo de fósiles con formas de palabras
Una botella que destapo con mis muelas
trae un mensaje escrito con cuchillo……………….Aquí hubo mar
……..yo le amputé
……………….este brazo

Cuando despierte y la luz no haya llegado

A Stephen Hawking

Y dicen que la luz es infinita
que es más veloz que todo
Pero es tan relativo todo
Einstein la alcanzó con su trineo
jalado por robustas ecuaciones
y se sentó como Huidobro y Altazor
……………….o junto a ellos
al borde de sus ojos
para mirar cómo llegaban
………………………las imágenes
Ahora cuando sé que la luz
no es mayor que la noche
que las estrellas mandan
sus mensajes luminosos
hacia una oscuridad
que nadie sabe si termina
descubro que somos emigrantes
de esa plenitud ausente de colores
Venimos huyendo de sus sombras
cruzamos la frontera
entre el lodo negro de los genes
para engañar al olfato de la muerte
Atrás oigo sus bestias
sus gruñidos que me cercan

También la ciencia dice
que miramos el pasado
……………………del sol y las estrellas
Su ayer es hoy para nosotros
Nos llegan sus viejas caras nuevas
…………..las luces de recién nacida
……………de alguna galaxia que se muere
¿Será que los humanos nos vamos
apagando aquí
mientras nos vamos encendiendo
en otros lados?
¿Será que cuando el sueño
nos marca las ojeras
como sellos que clausuran
la apertura de los párpados
es porque estamos sin dormir
en un planeta de agua
viajando en peces aerostáticos?

¿Será que aprenderé a dormir
y despertarme a tiempo
en otros sueños?
Entonces dejaré de amanecer junto a mi cuerpo
el dolor estará bajo la cama amortajado
ya no podrá tragarse mi saliva
ni espantar parvadas de los labios
y mi boca estará seca
y yo
esperando a que la luz me alcance
……………….……..en otro lado

Un hombre condenado al sueño

«Y entonces, en plena vida,
es cuando el sueño tiene grandes
funciones de cine«
Fernando Pessoa, El libro del desasosiego

Noctámbulo en sus letras
lo descubrí con sus nombres de otros
Pessoa abre la puerta de Lisboa
y pasa entre personas a sentarse
en un vagón de Metro en movimiento
frente a mí
…………….latitud lejana
El Tajo desemboca muy lejos
del fado y la Plaza del Comercio
llega al lagrimal de una ciudad
que secó sus ojos de agua
y ahora el humo hace llorar
…………….,,,,sin lágrimas
Lo siento gemir por las rúas del puerto
Aquí
…….entre mis manos

gemelo de mi otro
espanto que causa el abandono
……………………de un hombre impecablemente solo
Sólo con sus nombres
se multiplica como un dios
……………………sin serlo
Y es
aunque no el mismo
sino él ante su imagen
un poeta cienpiés
………..que pisa
de cien maneras diferentes
que se rasca con quinientas uñas
y con quinientos dedos camina
por sus posibles existencias
Pessoa me hace sentir el roce de la nada
pero eso es ya sentir el roce de algo
No podría ser de alguien
…………….de nadie
sólo de un Pessoa que nace de mil formas

Este hombre condenado al sueño
no me deja despertar y el viaje
se alarga a una estación desconocida
donde somos fantasmas que se asustan
de sí mismos

De Catulo en el destierro

Cada quien trae en su puñal
coágulos de un sueño
trozos de locura en el insomnio
desasosiegos de ayer entre las uñas
Cada quien mata su verdad
para ganarse el pan y el reino

Un hombre es muchedumbre afuera
Cuando solo es nadie adentro
Es culpable de creer en su inocencia
Después de crear a Dios y asesinarlo
Es su propia falsedad
……su miedo

su pobreza
Un numero incontable

……en la nómina sin nombres

en los ecos sin sustancia
del ser que nunca está
Es aquello que no es

Las imágenes del sueño se interponen
a la densa claridad del tacto
revolotean porfiadas en torno a las ventanas
desaparecen entre la timidez reverberante de los vidrios
buscan sedientas la memoria
Aletean los párpados incrédulos
como aves nocturnas atrapadas en su nido

CATULO titubea

endereza el cuerpo
lo yergue en la planicie de las sábanas
Palpa un ayer endurecido
……son horas tiradas en el lecho

cadáveres que meten frío a los huesos

Sus bostezos emanan
……incienso quemado en la mañana

un sueño de Babeles
Dos pupilas no bastan para absorber su fatiga
Las nubes encallan en este sepulcro de nieblas

En los fiordos de asfalto cantan sirenas

al paso de Carontes con luciérnagas sombrías
Se estremecen peces solitarios
Un instante zozobra
…………la indolencia duele

Icebergs de cemento recargan sus costados

…………inmunes al calor del cuerpo

sobre la masa derretida en las aceras
Contra las puertas se estruja el desamparo

Cada casa guarda un niño

y cada niño esconde claustrofobias
en el túnel de una almohada
guarda náuseas en las ostra de sus puños
Juega encerrado en cinescopios
con la quietud inanimada de otras almas

Vamos a descorrer esa falda de serpientes

para asomar la cara entre los muslos del sueño
que la mirada alcance a penetrar la lejanía
y acaricie la intimidad de las entrañas

Hagamos el amor en pozos insaciables

donde entrar y salir no nos vacíe
o deshabite de criaturas preñadas de criatura

Entremos por esa vulva rota

a descolgar las máscaras del héroe
a retirar los mausoleos del siglo
que nos deja aún la culpa de una cruz
que con lástima lastima

Pasemos a mirar de nuevo el vientre

donde la imagen existe por sí sola
como nacida del invento de su carne

Colaboración enviada por Víctor Toledo (MX) | Poesía : México | Buenos Aires Poetry, 2020.