María Auxiliadora Álvarez (Caracas, Venezuela, 1956) es una de las poetas actuales más destacadas en lengua española. Ha publicado, entre otros, los libros de poesía El silencio El lugar (2018), Piedra en :U: (2016), Paréntesis del estupor (2011), Inmóvil (1996), Ca(z)a (1991), Cuerpo (1985) y Mis pies en el origen (1978). Obras suyas y antologías han aparecido en países como México, Argentina, España o Venezuela, entre otros. Su obra poética ha sido traducida al inglés, francés, italiano, portugués, rumano y ruso. Obtuvo los grados de maestría y doctorado en Literatura Trasatlántica en la University of Illinois at Urbana-Champaign, y ejerce la docencia como catedrática en Miami University (Ohio, EEUU). Ha recibido numerosos premios, homenajes y reconocimientos. Traductora y crítica literaria, también ha publicado, entre otros, los ensayos Experiencia y expresión de lo inefable. La poesía de san Juan de la Cruz (2013), y Fino animal de sombra. De la antigua mística a la escritura urbana (2017).
–
–
lo pleno
mientras se colmaba el vacío
……………………………………………..el eco de la nada
……………………………………………..era ensordecedor
quizá los obstáculos del sentido
……………………………………………..nacían de las re-
……………………………………………..de las re-
……………………………………………..de las reverberaciones
……………………………………………..de la voz
ahíta de sí
y sin facultad
de escuchar:
lo pleno
……………………………………………..que tal vez
……………………………………………..se encontraba
……………………………………………..habitado
……………………………………………..por el silencio
(inédito)
–
1
el pensamiento quiere estar solo
sus animales juegan
…………………………………….como si la belleza
…………………………………….escogiera sus instantes
la humareda del cráter
se eleva en columnas
…
el hervor de la lava
desconoce
su propio resplandor
Lo mirado no espera ser mirado
entiende la pausa
…………………………………….la cólera
…………………………………….la muerte
y dice: no pasa nada
(gesticulando)
(De El silencio El lugar, 2018)
–
la noche
el árbol
de invierno
es un sistema
de venas
oscuras
brotando
de la enfermedad
de la mañana
:los pájaros:
manchas
inmóviles
pústulas
de la noche
Secas
(ellos
que antes
ellos
que pájaros
saltos
de las formas
eran
levantamientos
gratos
del ojo
intocables
eran
Los aspersores
del sonido)
Ahora
es el miedo
LA NOCHE
con su mapa
de arterias
rotas
avanzando
contra
el día
–
el objeto del arte
morir
es el término
de un minucioso
trabajo
de arte
su punto
de perfección
:Déjalo
ser:
llegado
un momento
el objeto
del arte
ya no
se puede
volver
a tocar
–
física y total
La noche
se impone:
advertencia
del vacío
exento
de luz
Contra ella
el pensamiento
no se puede
sustentar
–
desacuerdo
A mi hermana Marisol
(el rugido
ensordecedor
del mar
se interpone
entre
las dos)
yo le digo:
creo
que estamos
ahogadas
ella responde:
no
No estamos
ahogadas
yo le digo:
yacemos
a la par
en el fondo
del mar
ella responde
no
Estamos
de pie
en la orilla
yo le digo:
de verdad
creo
que ya
nos ahogamos
ella responde:
no
Estamos
respirando
muy bien
yo le digo:
a mí
no
me entra
aire
ella responde:
yo tengo
aire
para
las dos
(De Piedra en :U:, 2016)
–
–
–
Colaboración enviada por Juan Carlos Abril | Poesía Venezuela | Buenos Aires Poetry, 2020.