Mario Luzi (1914-2005) nació en Castello, Florencia. Publicó sus primeros poemas en las influyentes revistas de vanguardia Frontespizio y Campo di Marte junto a figuras como Eugenio Montale, Salvatore Quasimodo y Alfonso Gatto. Sus primeras obras estuvieron ligadas al hermetismo pero tras la publicación de En el magma adopta un discurso descarnado y menos hermético. En varias ocasiones fue candidato al Premio Nobel. En 2004, poco antes de cumplir 90 años, el presidente italiano Carlo Azeglio Ciampi lo nombró senador vitalicio.
–
–
He aquí la tormenta
He aquí la tormenta,
ya está en el naranjal
entre sus frutos, sus ramas.
Furioso el jazmín,
a intervalos en aquella ráfaga
aguza su perfume,
exacerba su llamada.
Del todo agoniza el jardín
que, él, desde la glorieta
……………………………..roza apenas
con sus ojos de sultán
acostumbrados a las estaciones,
a sus engaños, conscientes
de las muchas turbaciones
del único principio. Ibi ipse est.
–
Eccola la tempesta
Eccola la tempesta,
è già nell’aranceto
tra i suoi pomi, le sue rame.
Furente il gelsomino,
a sprazzi in quella raffica
acuisce il suo profumo,
esacerba il suo richiamo.
È tutto in agonia il giardino
che lui dal padiglione
……………………………..sfiora appena
con i suoi occhi sultani
adusati alle stagioni,
ai loro inganni, consci
dei molti rimescolamenti
dell’unico principio. Ibi ipse est.
–
–
–
Extraído de Mario Luzi, Un ramo de rosas. Traducción y prólogo de Emilio Coco, El oro de los tigres X (Capilla Alfonsina Biblioteca Universitaria), Universidad Autónoma de Nuevo León, 2021 | Buenos Aires Poetry 2021