Daniel Soria es un poeta peruano nacido en el Lima en 1971. Su carrera literaria empezó con la publicación de la colección de relatos Tres heridas nocturnas (1999) y siguió con la novela corta Monólogo en blancohumo (2011). Dos relatos suyos fueron incluidos en importantes antologías de narrativa peruana de la década de 2000. Apareció así su cuento “La coctelera” en Estática doméstica. Tres generaciones de cuentistas peruanos (1951-1981) (Ciudad de México: UNAM, 2005) y la narración “Eucaris” en Disidentes. Muestra de la nueva narrativa peruana (Lima: Revuelta Editores, 2007). Es bachiller en humanidades con mención en lingüística y literatura por la Pontificia Universidad Católica del Perú y egresado de la maestría en filosofía con mención en epistemología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Luego de ejercer el periodismo, es editor independiente dedicado además a la redacción creativa y la docencia. Posee dos libros inéditos: el conjunto de cuentos Diseño interior y una reunión de textos de no ficción bajo el título Literatura para Facebook. Hijo de hechicera (Buenos Aires Poetry, 2022) es su primer poemario.
–
–
todo el jazz
cuando escucho esa seductora
música de Satán
dejo de ser el muchacho
de clase media baja
que sintonizaba
entusiastas canciones pop
en las radios comerciales
también cuando pongo jazz
si hay fortuna y previsión
me sirvo dos onzas
de bourbon con hielo muy pequeño
que se deshace pronto
y si acaso mi suerte mejora
todavía más
me llevo a la cama a mi mujer
y pongo a Charles Mingus
siempre Pithecanthropus Erectus
–
hijo de hechicera
nunca estableció un precio
solo la buena voluntad
del auscultador de turno de lo oculto
y ganó así
fama de hechicera
supo también de pócimas
baños de florecimiento
amarres varios y alambicados
pero la mejor de sus maldiciones
la vi cumplirse con papá
vendrá de rodillas
llorando lágrimas de sangre
la escuché imprecar
muchas veces de niño
esa mañana cuando
se resumió su derrota y
sobreviviente a su primer internamiento
papá le entregó la llave
con la que abrió nuestra casa
gastada por el trajín
de sus dedos
a lo largo de casi treinta años
me apropié de esa llave
con metafórica codicia
pero atraje idéntica maldición
que me condujo a mí también
a la mejor casa de locos del distrito
habité así junto a mi madre
por treinta y tres años
nuestra casa de brujas
donde se decidieron
algunas buenaventuras
y quizá no menos desgracias
sin aprender nunca
ninguna magia negra ni malera
solo me hice experto
en las perpetuas ansiedades
del estar vivo
luego de mañanas
que me angostan el pecho
pero han mitigado su acoso
al día de hoy
resucito cada noche
porque soy un aprovechado
hijo de hechicera
–
mono metafísico
la primera vez que fui
más allá de mí y
mi escatológica circunstancia
tendría menos de ocho años
la mañana de mi breve reinado
en el trono de mi baño
esa por lo común blanca habitación
que llaman hoy púdicamente “servicios”
me enajené acerca de quién era
a qué barrio y luego país
pertenecía
para develar la absoluta relatividad
de mi íntima y racional sustancia
jalé la cadena
volví a hacer lo que todos los hombres
de mi edad
jugar mucho a la pelota sobre las pistas
las tardes de lluvia me apropié
del sentido de la palabra “épico”
salvé goles o los hice
y me enamoraré y sufrí por
previsibles rechazos
que no me atreví a provocar
solo imaginarlos fue demasiado
crecer en fin y sin más
es de lo que hablo
a no ser por esta obsesión mía
que me impele
a hurgar en el aparente caos
de la tramoya tras el escenario
asediar las elaboradas motivaciones
de los otros
las oscuras finalidades
que tiran de nosotros a cada paso
eso tuve que pagarlo
como los registros
de una clínica privada y luego
un manicomio estatal
permitirán constatar
a algún acucioso y tenaz enemigo
de los pocos y eficientes
que todavía me queden
el hecho es que sobreviví
a la pena
la desolación
y la muerte
en resumen me hice diestro
en encajar fracasos y renuncias
excepto una sola
merecer el nombre de
mono metafísico
–
–
–
Extraído de Daniel Soria, Hijo de hechicera, Buenos Aires Poetry, 2022, 84 pp.; 13,34 x 20,32 cm| ISBN 978-987-8470-42-9| Poesía Peruana
By Daniel Soria