Pese a lo autorreferencial en su ficción, y pese a que se trata de un autor más conocido por sus novelas y cuentos, Charles Bukowski dedicó gran parte de su vida a la poesía, escribiendo y publicando más de veinte libros en el género desde 1959 hasta el día de su muerte. A diferencia de la atmósfera que prevalecía aún como corolario de la influencia de la Nueva Crítica, y la convergencia posterior de la Escuela de Nueva York (John Ashbery y Frank O’Hara, entre otros), es decir, de una poesía llena de giros, revisión y trabajo; Bukowski planteaba que los poemas “tenían que salir de la misma forma que sale un vómito a la mañana luego de una borrachera”.
–
–
esperando la muerte
como un gato
que va a saltar sobre
la cama
me siento muy triste
por mi mujer
ella verá este
cuerpo
blanco
rígido
lo moverá una vez, y luego
quizás
otra:
«¡Hank!»
Hank no
responderá.
no es mi muerte lo que
me preocupa, es mi mujer
que se quedará con
esa pila
de nada.
quiero que sepa
sin embargo
que todas las noches
que he dormido junto a ella
incluso las discusiones
más inútiles
siempre fueron
espléndidas
y esas difíciles
palabras
que siempre temí
pronunciar
ahora pueden
decirse:
te quiero.
–
waiting for death
like a cat
that will jump on the
bed
I am so very sorry for
my wife
she will see this
stiff
white
body
shake it once, then
maybe
again:
«Hank!»
Hank won’t
answer.
it’s not my death that
worries me, it’s my wife
left with this
pile of
nothing.
I want to
let her know
though
that all the nights
sleeping
beside her
even the useless
arguments
were things
ever splendid
and the hard
words
I ever feared to
say
can now be
said:
I love
you.
–
–
–
N° ESPECIAL CHARLES BUKOWSKI
Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia | Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos