Antología Coleccción Pippa Passes | 50 Títulos | 2014-2018

La Colección Pippa Passes de Buenos Aires Poetry llega en diciembre de este mismo año a su título número cincuenta.
El proyecto, iniciado en 2014 con la publicación de “La tarde del elefante”, intenta abarcar y dar a conocer la emergencia cultural de lo que sucede en el campo de la poesía en Latinoamérica. 
La publicación de una antología-libro, y por tanto una selección de cada uno de estos trabajos en un sólo volumen, permite concebir el horizonte de sentido de una tradición que – frente a las divergentes formas de dominación – debe ser continuamente renovada, recreada, defendida y modificada.


 

1. La tarde del elefante – Luis Benítez (Argentina)
2. Love Song – Florencia Abbate (Argentina)
3. Estación de nosotros – Alberto Boco (Argentina)
4. Barda – Aixa Rava (Argentina)
5. La muerte tiene los días contados – Mario Meléndez (Chile)
6. Dispersión – Juan Rapacioli (Argentina)
7. Otra Víspera – Cecilia Perna (Argentina)
8. Cantos del cazador – Emmanuel Taub (Argentina)
9. La isla de Whitman – Francisco Larios (Nicaragua)
10. El enemigo de los Thirties – Juan Arabia (Argentina)
11. Más máscaras – Marcelo G. Burello (Argentina)
12. Última oferta de la eternidad – Federico Mehrbald (Argentina)
13. Redoble del ronroneo – Tomás Cohen (Chile)
14. Los nombres del padre – María Magdalena (Argentina)
15. Perú – Teresa Orbegoso (Perú)
16. La máquina de las alegorías – Claudio Archubi (Argentina)
17. Libro de conjuros – Emiliano Orlante (Argentina)
18. Neptuno y las faunas – Nicolás García Sáez (Argentina)
19. Bernat Metge – Lucas Margarit (Argentina)
20. El desvío y el daño – María Malusardi (Argentina)
21. Chanson Babel – Javier Galarza (Argentina)
22. Grandes Inventos – Eleonora Finkelstein (Argentina)
23. Trevas – Mijail Lamas (México)
24. Caléndula y Tomillo – Ernesto Núñez Parra (Chile)
25. Extrañeza – Rodrigo Arriagada Zubieta (Chile)
26. Pequeñeces – Santiago Cairo (Argentina)
27. Ninfas: no musas – Eugenia Straccali (Argentina)
28. Del amor a ti y otros asuntos – Andrés Felipe López López (Colombia)
29. Lamen – Hernán Lasque (Argentina)
30. Vidrio – Juan Rapacioli (Argentina)
31. Los colores de la vigilia – Christian Kupchik (Argentina)
32. Canciones de los mares del sur – Mariano Rolando Andrade (Argentina)
33. Tormenta de fiebre – William Jiménez (Colombia)
34. Dejando Santos Dumont – Martín Ayos (Argentina)
35. Cuerpoético – Iñaki Rubio (Argentina)
36. Lágrimas de un pájaro – Gabriel Rodríguez Molina (Argentina)
37. El trajecito rosa – Nara Mansur (Cuba)
38. Arthropoda – Liliana Velandia Calderón (Colombia)
39. Hotel della Notte – Alessandro Moscé (Italia) / trad. Antonio Nazzaro
40. Punto de fuga – Silvio Santantonio (Argentina)
41. Prisión Voluntaria – Violeta Villalba (Colombia)
42. Forma de romper las olas – Roberto Segrov (Colombia)
43. Ballena 52 – Jorge Contreras Herrera (México)
44. Naturaleza muerta con langosta – Carlos Llaza (Perú)
45. La risa en el escombro – Mercedes Enríquez (Argentina)
46. Sombra de dos colores – Jotaele Andrade (Argentina)
47. Una vida en una noche – Albeiro Montoya Guiral (Colombia)
48. Andinismo en la azotea – Sandra de la Torre Guarderas (Ecuador)
49. Dos mundos – Ezequiel Di Vecchia (Argentina)
50. Los nacientes – Martín Ciordia (Argentina)