El Navegante (The Seafarer) | Ezra Pound

Este poema ha sido traducido muchas veces por numerosos estudiosos, poetas y otros escritores. Entre 1842 y 2000 se registraron más de 60 versiones diferentes en ocho idiomas. Entre ellas se encuentran las traducciones por Edwin Morgan (1954), Kevin Crossley-Holland (1965), Michael Alexander (1966) y John Wain (1980), entre otras. La versión de Pound, publicada por primera vez en New Age el 30 de noviembre de 1911 y luego en su Ripostes en 1912 (además de Cathay), sigue siendo al día de hoy la más conocida de todas.

Numerosos críticos comparten la opinión de que Pound hizo un amplio uso de una traducción formal de los versos de la versión realizada por Lola LaMotte Iddings —incluida por Cook y Tinker en su Select Translations from Old English Poetry—, publicado por Ginn & Co. en 1902. Algunos han llegado incluso a sugerir que la utilizó como “guía”, y citan numerosos ejemplos de similitudes en la elección del vocabulario entre las dos versiones.

La traducción de Pound no está exenta de defectos. Los críticos han citado como ejemplo su traducción del término anglosajón stearn como “stern” (popa) en inglés (que significa la parte posterior o timón de un barco) cuando la palabra stearn etimológicamente es una variante del inglés moderno “tern” (golondrina de mar) aunque puede que se esté refiriendo a otro tipo de ave marina, quizás a una gaviota. Otro ejemplo es la traducción de Pound del término anglosajón byrig como “berries” (bayas) cuando el verdadero significado es “dwellings” (viviendas). También tradujo la palabra anglosajona englum (que significa ángeles) como “the English”.

Más allá de estos errores, la traducción de Pound reproduce ingeniosamente el sonido consonántico de la poesía anglosajona. Repite su cadencia en término de acentos y el ritmo de los versos, mientras que al mismo tiempo hace uso de enlaces aliterados frecuentes, en lugar de lo que aparece en la versión anglosajona como cesura. (Al igual que toda la poesía anglosajona, la versión anglosajona comprende una serie de acentos, cuatro por línea, divididos en la mitad por una cesura que rompe la línea en dos mitades separadas).

Juan Arabia

Suscríbete para leer el poema completo | Subscribe to get access

Read more of this content when you subscribe today.


El Navegante (The Seafarer) de Ezra Pound | Incluído además en CATHAY (2020)


EZRA POUND (Cathay)

Estados Unidos | Gran Bretaña | España | Italia | Francia Canadá | Alemania | Japón | Australia | Países Bajos | México