Araceli Toledo Olivar (7 de febrero de 1976) nació en Cuautla Morelos, México; pero nunca ha vivido ahí. Desde pequeña, ella y su familia se trasladaron a Juchitán, Oaxaca, México. El primer respiro de vida de Araceli matizó sus pulmones con las historias, sabores y afectos relacionados con el vínculo materno. Su abuela Félix fue una gigante cubierta de luna y barro. Cómplice del tiempo. Tejedora de flores. Ella y Ara se quisieron desde antes de la llegada del invierno del 76. Del linaje juchiteco, Araceli tomó el fuego. Una pizca de alumbre iluminó las salamandras de su familia paterna y, desde entonces, las llamas se avivan y se aquietan según el antojo del basto inquebrantable de la abuela Florentina. Además de escribir poesía, Araceli posee estudios de Literatura Mexicana e Hispanoamericana (Maestría y Doctorado, respectivamente); escribe ensayo y tiene una gran pasión por temas relacionados con el tarot, la hechicería y la fuerza de las mujeres, entre otras cosas.
Entre sus publicaciones se destaca el libro En el ensueño del caleidoscopio: Teresa Wilms Montt y Nahui Olin (BUAP, 2018), producto de la investigación que Araceli ha realizado sobre las poetas Nahui Olin (mexicana) y Teresa Wilms Montt (chilena), a lo largo de varios años. En ese sentido, figuran las publicaciones: Teresa Wilms Montt y la ambivalencia del ser en el mundo (BUAP, 2016); Carmen Mondragón: mujer, poesía y vanguardia, en colaboración con Alicia V. Ramírez Olivares (Universidad de Ucrania, 2013) y Las inquietudes espirituales: cuerpo y poesía de Nahui Olin, en colaboración con Alejandro Palma Castro (BUAP, 2017). En la actualidad, Araceli Toledo Olivar se desempeña como profesora investigadora de tiempo completo en la Facultad de Filosofía y Letras de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
–
–
OLD BLACK MAGIC
La pantera
……….su tersura
templo silencioso
espejo obsidiana
Cada
uno
de sus pétalos
devienen ambrosía
seducción a contrapiel
Lady Black
tus amantes
se ciñen
a los caprichos
de la magia más prohibida
La frialdad
del cáliz
no
amaina
las secreciones
…………..venusinas
de tu iris en redención
–
JUEGO DE ESPEJOS
Éste es el camino
adornado
por guirnaldas
Es el mismo sendero
que enmascara
lo efímero
el retorno
la dulzura venida a menos
Es el vestíbulo
del encuentro
Es el asilo
del visitante
de los pasos
humedecidos
por el rumor del azhar
Pasos que deambulan
por los pisos cubiertos
de flores secas
……………..inmunes
a la caducidad de los días
Pasos que devoran
de este ensueño
la intimidad
de los peces
de las crisálidas
de la cortina
a medio morir
Pasos que se detienen
frente al espejo envejecido
Pasos desprovistos de voluntad
Pasos frágiles como el cristal
Pasos
Pasos
Pasos
Y en el centro del espejo
la silueta hecha humo
–
LA NOCHE DEL CIERVO
No es la visita
de la mariposa nocturna
lo que mitiga las ansias
del pasado
tampoco
es el sinsentido de los días
el ave melancólica
que conmueve esta mirada
Codicio
las canciones de cuna
enraizadas
por el fragor del cielo
que despunta
las alas del fénix
en plena tempestad
Me trastocan
las noches
de caracolas
el nimbo
avivado
por el aire seco
indiferente
al renacimiento
de cantos
……… plegarias
ambiciones
de otros tiempos
Me consumo
en la marea
que responde
a cada invocación
a cada presagio
labrado
en la ventisca de otoño
entre los remanentes
de la obsesión
y la soledad acicalada
de las lechuzas
–
–
–
Extraído de Del Infinito y las Violetas, Araceli Toledo Olivar | Colección Pippa Passes, Buenos Aires Poetry, 2021.
–