César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892 – París, 1939) fue sin duda el primer poeta latinoamericano que rompió con […]
César Vallejo
César Vallejo (1892-1939) César Vallejo (Santiago de Chuco, 1892 – París, 1939) fue sin duda […]
«No hablaré, no pensaré en nada: pero el amor infinito me subirá hasta el alma»(1). Así también como […]
_ Hay hombres que elaboran una teoría o la reciben en préstamo, para luego meter y encuadrar la […]
Ignacio Oliden (Buenos Aires, 1997) publica sus ensayos, poesía, cuentos, y traducciones en la revista literaria La Piccioletta Barca (Cambridge, […]
Por Miguel-Angel Zapata Paul Klee sostenía que el arte no reproduce lo que vemos, sino que nos permite […]
_ Pedro Granados, Lima, Perú, 1955. Ph.D (Hispanic Language and Literatures), Boston University; Master of Arts, Brown University; […]
Se plantea conmemorar Trilce, de César Vallejo, cuyo centenario se cumple en 1922; en vinculación al poemario Fervor de […]
– El pasado 20 de julio murió Roberto Fernández Retamar. No fui su discípulo en la Universidad de […]
– Introducción En el contexto general de la literatura latinoamericana del siglo xx, la poesía peruana ocupa un […]
– DESPUÉS DE MUCHOS AÑOS EN LOS CUALES VALLEJO HABÍA DEJADO DE ESCRIBIR VERSOS, LA APARICIÓN DEL VOLUMEN POEMAS […]
– Después de muchos años en los cuales Vallejo había dejado de escribir versos, la aparición del volumen […]
– Si bien Raymond Williams es un autor más conocido por su trabajo académico que literario, es inevitable […]
– Víctor Rodríguez Núñez (La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico, traductor y catedrático. Ha publicado catorce […]
– Si bien Raymond Williams es un autor más conocido por su trabajo académico que literario, es inevitable […]