– – La preferencia que respectivamente manifestaron Novalis, Nerval, Baudelaire y Poe por el segundo tiempo, del ritmo […]
Stéphane Mallarmé
– Carl Sadakichi Hartmann (1867-1944) fue un poeta, dramaturgo y crítico de arte de origen germano-japonés nacido en […]
– – Carta de Paul Valéry a Stéphane Mallarmé, 18 abril de 1891 (extractos) Entiendo a la poesía […]
– A 100 años de la publicación de los primeros capítulos por entrega del Ulises de James Joyce […]
Poeta secreto y solitario, admirado por contemporáneos como Stéphane Mallarmé, Maurice Maeterlinck y Émile Verhaeren pero casi desconocido […]
– Extraído de Stéphane MALLARMÉ, Autobiographie, Lettre à Verlaine, Albert Messein Éditeur, París, 1924. Traducción Mariano Rolando Andrade […]
* La canción de amor de J. Alfred Prufrock, de T. S. ELIOT – trad. Carlos Llaza * […]
– Helena Sinervo (Tampere, Finlandia, 1961) es una poeta, narradora y traductora finlandesa. Ha publicado diez libros de […]
– – * “on the verge of swallowing the world” (a punto de tragarse el mundo) – new […]
– Presentamos Ulalume y Eldorado de Edgar Allan Poe (1809-1849) revisitados al francés en prosa por Stéphane Mallarmé […]
– – Poesía Lírico Latina: Elegiae I. 4. – Propercio (trad. Pablo Ingberg) Poesía Francia: Ulalume, de Edgar […]
– Culminamos la presentación de las traducciones al francés en prosa que hiciese Stéphane Mallarmé (1842-1898) de poemas […]
– * El cuervo, de Edgar Allan Poe, por Stéphane Mallarmé – trad. Mariano Rolando Andrade * La […]
– Que la obra de Edgar Allan Poe (1809-1849) haya sido traducida al francés por Charles Baudelaire (1821-1867) […]
– * “Annabel Lee”, de Edgar Allan Poe, por Stéphane Mallarmé – Traducción de Mariano Rolando Andrade * […]
– ¿Qué llevó a Paul Verlaine a elegir a Marceline Desbordes-Valmore para la segunda edición ampliada de Les […]