La novela del marqués de Pelleport, escrita en contra de los valores oficiales y ortodoxos del Ancien Régime, […]
Archivo de Categoría: literatura francesa
– – La preferencia que respectivamente manifestaron Novalis, Nerval, Baudelaire y Poe por el segundo tiempo, del ritmo […]
– El estudio de Michel Foucault, «La prosa de Acteón», aparecido hace una veintena de años, no sólo […]
– – Más allá de una específica formación artística y literaria, en el dominio de la estética, el […]
– En la contemporaneidad si buscamos en la red el nombre “Gérard Labrunie” encontraremos; datos biográficos, pasajes, […]
– Incomprendido por cuatro siglos —como bien ha dicho Bajtin— Rabelais es el creador de una actitud que […]
François Villon (1431 París, Francia – 1463, destino incierto) podría ser considerado como el precursor de los poetas […]
– Patricios Sánchez Rojas es poeta, profesor, traductor y responsable de talleres de escritura. Nacido en Chile, pasó […]
– BAUDELAIRE Y EL POEMA EN PROSA: PARTE II Y FINAL. A lo largo del viejo faubourg, donde […]
_ La concepción de la Naturaleza en la despersonalización de la poesía. _ En relación al terreno polidiscursivo […]
– Serge Gainsbourg nació el 2 de abril de 1928 en París, en el seno de una familia […]
Ouvrage publié en coproduction avec le festival de poésie de Sète VOIX VIVES, de Méditerranée en Méditerranée. Recueil […]
– – Nos encontramos frente a una de las mejores lecturas que se han hecho sobre Rimbaud, y […]
MARGUERITE DURAS ES EL SEUDÓNIMO DE MARGUERITE DONNADIEU; CINEASTA, ESCRITORA; NACIÓ EN LA INDOCHINA FRANCESA -GIA DINH- EN […]
– UNA VUELTA POR LONDRES (1) Paul Verlaine – Traducción de Christian Kupchik Soy goloso, y debo confesar […]
_ * 6 de noviembre de 1923 The Criterion, 17 Thavies Inn Mi querido Valéry, Infinitas […]
– – Carta de Paul Valéry a Stéphane Mallarmé, 18 abril de 1891 (extractos) Entiendo a la poesía […]
– De la invención de un “clavecín ocular” en el siglo XVIII al célebre poema de las “Vocales” […]
– El prolífico James Sacré nació en Cougou (Vendée, Francia) en 1939. Desde 1965 enseña literatura francesa en […]
– – Carta de Charles Baudelaire a Charles Asselineau / Jueves 13 de marzo de 1856 Mi amigo querido, […]
– Extraído de Stéphane MALLARMÉ, Autobiographie, Lettre à Verlaine, Albert Messein Éditeur, París, 1924. – – París, lunes […]
– La doctrina estética de Rimbaud queda expuesta en dos cartas escritas en 1871: la primera a Izambard […]
– – Hacia 1872, cuando Verlaine y Rimbaud se exiliaron de París, luego de recorrer el interior de […]
– Lunes, septiembre 2 de 1867. Acabamos de salir del cementerio de Montparnasse, donde algunos amigos y admiradores […]
– – René Crevel (1900-1935). La vida de Crevel estuvo signada por un constante conflicto con instituciones. Sucesivamente […]
– – Rimbaud lee a Shakespeare: sustratos de antilirismo en el poema “Ofelia” – De la Ofelia isabelina […]
– En vida Sade fue siempre un vencido. Rechazado por su sociedad, despreciado por la aristocracia de la […]
– EL JUEGO DE CARTAS EN EL PRIMER PERÍODO, PRIMAVERA DE 1870-VERANO 1871, EL POETA REPITIÓ SISTEMÁTICAMENTE LA […]
– Stéphane Mallarmé vio a Arthur Rimbaud solo una vez, en 1872 en París, en una de las […]
– Stéphane Chaumet (Dunkerque, 1971) ha pasado largas estancias en países de Europa, América latina, Medio Oriente y […]