«De la misma forma que los estudios culturales británicos y latinoamericanos comenzaron denunciando determinados sistemas ideológicos, los años […]
Juan Gelman
«Francisco Urondo, la exigencia de lo imposible» Ediciones UNL, 2021 Un relato testimonial es el cruce y resultado de […]
Perteneciente a la etnia de los Yi, y uno de los poetas más representativos de la literatura china, […]
– Francisco Urondo (Santa Fe, Santa Fe, 1930 – Guaymallén, Mendoza, 1976) fue un poeta, periodista, académico y militante […]
– El pasado 20 de julio murió Roberto Fernández Retamar. No fui su discípulo en la Universidad de […]
– Cada vez que lo encuentro, Juan Gelman se parece más al viejo león del zoo, que ruge […]
– Impersonalidad, personificación, heteronimia y falsificaciones: estrategias de la poesía contemporánea Desde el Romanticismo hasta prácticamente la actualidad, […]
– En dos ocasiones traté a Efraín Huerta (1914-1982). La primera fue en La Habana, hacia 1978, en […]
– La Maestría en Literaturas en Lenguas Extranjeras y en Literaturas Comparadas de la Universidad de Buenos Aires invita a […]
– Tras recibir el Premio Rodolfo Walsh a la labor periodística del año 2001, en la Facultad de […]
– – La primera versión de este artículo se publicó, en inglés, en la prestigiosa revista estadounidense Los […]
– – Con Juan, sin Juan De pronto, me dí cuenta. El 14 de enero se cumplen cuatro […]
– Víctor Rodríguez Núñez (La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico, traductor y catedrático. Ha publicado catorce […]
– En 1969 Juan Gelman publicó su sexto libro, Traducciones III. Los poemas de Sidney West. Se trata […]
– Víctor Rodríguez Núñez (La Habana, Cuba, 1955) es poeta, periodista, crítico, traductor y catedrático. Ha publicado catorce […]