Saltar al contenido.

Buenos Aires Poetry

Editorial – Publishing House – Argentina. ISSN: 1853 – 5887 – ISSN PAPEL: 2344-9950 – Indexado a Latindex (folio 23498).
Navegación principal
  • Colección Editorial
    • Pippa Passes
    • Abracadabra
      • Rimbaud
      • Dan Fante
      • Mina Loy
      • Ezra Pound
      • poesía beat
    • Ortodoxia
      • John Fante: Camino de los sueños diurnos – de Juan Arabia
      • El Poeta – Ralph Waldo EMERSON
      • Presenta-ción de PosData a la Genera-ción Beat, de Juan Arabia
    • Chapbooks #
      • Chapbooks #1 – William Carlos Williams – Poeta en el Manicomio
  • Buenos Aires Poetry
    • Nº Especiales BAP
      • N° Especial Arthur Rimbaud
      • N° Especial Ezra Pound
      • N° Especial Dylan Thomas
      • N° Especial Charles Bukowski
    • Buenos Aires Poetry n°6
      • Charles Wright
    • Buenos Aires Poetry n°5
      • Alan Jenkins
    • Buenos Aires Poetry n°4
    • Buenos Aires Poetry n°3
      • Mark Ford
    • Buenos Aires Poetry n°2
      • Robert Darnton
    • Buenos Aires Poetry n°1
      • John Ashbery
  • Puntos de Venta
  • Contacto

Archivo de Categoría: Ensayo

Un diálogo de sordos | Jorge Fondebrider

B B Leer Más

«Ningún irlandés toleraría hoy que un inglés intentara legislar sobre el rumbo asumido por la poesía de Irlanda […]

diciembre 16, 2020 Ensayo

Marqués de Pelleport: Los bohemios | Juan Arabia

B B Leer Más

La novela del marqués de Pelleport, escrita en contra de los valores oficiales y ortodoxos del Ancien Régime, […]

junio 23, 2020 Ensayo, literatura francesa, Rimbaud, Robert Darnton

La transición entre el ángel del hogar y la mujer moderna…| Jorge Mantilla Gutiérrez

B B Leer Más

– LA TRANSICIÓN ENTRE EL ÁNGEL DEL HOGAR Y LA MUJER MODERNA. EROTISMO Y MODERNIDAD EN LA NOVELA […]

noviembre 20, 2019 Ensayo, Literatura Mexicana

La mariposa de Brodsky | Víctor Toledo

B B Leer Más

– LA MARIPOSA DE BRODSKY (1) En un rincón del blanco congelado, cruzado por calles sombras en las […]

enero 2, 2019 Ensayo

Contra La Teoría de la Novela de Kundera (El ensayo desde Montaigne a Adorno) | por Rodrigo Arriagada-Zubieta

B B Leer Más

– Si bien Kundera no tiene ningún intento sistemático, ni académico, su planteamiento termina siendo absolutamente totalizador, aun […]

diciembre 28, 2018 Ensayo

ENRIQUE LIHN: EFECTOS DE EXTRAÑAMIENTO – por Rodrigo Arriagada-Zubieta

B B Leer Más

_ “¿Por qué no escribimos como hablamos, mezclando los lenguajes de la literatura universal con los lenguajes de […]

marzo 7, 2018 Ensayo, Literatura Latinoamericana

Edgar Allan Poe: el hombre, por Rubén Darío

B B Leer Más

  _ _ _ La influencia de Poe en el arte universal ha sido suficientemente honda y transcendente […]

septiembre 8, 2017 Edgar Allan Poe, Ensayo, Literatura, Literatura Norteamericana

JACK KEROUAC – La Vanidad de los Duluoz. Por Juan Arabia.

B B Leer Más

..  – .. … . – I. Para la historia de la literatura norteamericana Jack Kerouac es una […]

julio 30, 2016 Buenos Aires Poetry, Ensayo, Ficción, Poesía, poesía beat

Borges según Borges – por Daniel Freidemberg

B B Leer Más

  – “Y yo sentí que allí ocurría algo extraño: era la poesía, que yo sentía por primera […]

julio 1, 2016 Ensayo, Literatura Argentina

The Unpublished Diary of the Viennese Philosopher Ludwid Wittgenstein – de Fredy YEZZED

B B Leer Más

. The Unpublished Diary of the Viennese Philosopher Ludwig Wittgenstein (Fragments)  1. 1. Reality is limited by the […]

mayo 26, 2016 Ensayo, Literatura Latinoamericana, Uncategorized

MARQUÉS DE PELLEPORT – «Los bohemios», Por Juan Arabia

B B Leer Más

– – De la misma forma con la que Mijaíl Bajtín estudió la resistencia de la cultura popular […]

enero 25, 2016 Ensayo, literatura francesa, Rimbaud, Robert Darnton

Arthur RIMBAUD: Divinización de la blasfemia, por Joaquin Fabrellas

B B Leer Más

– – Si analizamos la obra del poeta francés Arthur Rimbaud, vemos que cumple en su persona y […]

enero 23, 2016 Ensayo, Poesía Francesa, Rimbaud

La tierra baldía de T.S. Eliot y la influencia en España, de Joaquín Fabrellas.

B B Leer Más

– – La tierra baldía supone en un primer momento la superación de la exitosa corriente finisecular de […]

diciembre 29, 2015 Ensayo, Literatura Norteamericana

«Arthur Rimbaud: Un místico en estado salvaje», por Leopoldo Marechal

B B Leer Más

La obra de Arthur Rimbaud no está signada por la «extensión: (un solo volumen le contiene, y con […]

agosto 13, 2015 Ensayo, Literatura Argentina, literatura francesa

Poesía y revela-ción, por Emma-nuel Taub

poesía
B B Leer Más

  ♦♦ En su conferencia “Palabras sobre poesía” de 1927, Paul Valéry vincula la “emoción poética” con la […]

abril 9, 2014 Ensayo, Literatura Argentina

Herman Melville, por Lewis Mumford

B B Leer Más

    Cuando Herman Melville murió en 1891, el periódico literario del día, The Critic, no sabía ni […]

abril 7, 2014 Editorial Buenos Aires Poetry, Ensayo, Literatura Norteamericana

Lewis Mumford, por Hernán Bayón

mumford
B B Leer Más

♦♦ Nacido en 1895, en Flushing, Queens, Lewis Mumford fue quizás una de las voces más lúcidas del […]

enero 13, 2014 Editorial Buenos Aires Poetry, Ensayo, Literatura Norteamericana

«Prólogo» (o Poesía y Poder)

♦♦ «No hablaré, ni pensaré en nada, pero el amor infinito me inundará el alma»(1). Así también como […]

abril 19, 2013 Ensayo, Poesía

James Macpherson y el origen escocés del movimiento romántico, de Jorge Luis Borges.

I. Macpherson nace en los Highlands de Escocia, el año 1736, y muere el año 1796. Ahora, la fecha […]

enero 24, 2012 Ensayo, Literatura Inglesa, Poesía

◊ ◊ ◊ Jack Kerouac, rock n’ roll y profecía whitmaniana, [por Juan Arabia] ◊ ◊ ◊

En La Torre del Virrey, Revista de Estudios Culturales http://www.latorredelvirrey.es/libros/libros_2012_10/pdf/367.pdf I. La dinamita que Kerouac interpone entre «ficción» y «realidad» […]

enero 17, 2012 Ensayo, Literatura Norteamericana, Uncategorized

◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ Robert Frost, por Jay Parini (selección) ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊ ◊

Robert Frost fue un poeta astuto, dado a la auto-parodia ingeniosa y la implicación irónica, lleno de desprecio […]

enero 16, 2012 Ensayo, Poesía

John Fante: Escribir desde el corazón, por Juan Arabia

Texto escrito y publicado en la Revista Fábula Nro. 31, Universidad de La Rioja (España)  Departamento de Filologías […]

enero 9, 2012 Ensayo

Páginas sobre ética (Selección), de Pablo Román Maguna

La maldad tiene muchas formas; tiene tantas formas como tipos de violencia hay en el mundo, y hay […]

diciembre 26, 2011 Ensayo, Uncategorized

La vanidad de los Duluoz de Jack Kerouac, por Juan Arabia

  I. Para la historia de la literatura norteamericana Jack Kerouac es una exclusividad, una excepción;  pero también […]

diciembre 13, 2011 Ensayo, Reseña Bibliográfica

Sobre la génesis de la estupidez, por M. Horkheimer y Th. W. Adorno

El símbolo de la inteligencia es la antena del caracol «de vista táctil», que, si hemos de creer […]

noviembre 20, 2011 Ensayo

John Fante -Entre la niebla y el polvo-, de Juan Arabia

(Editorial El fin de la noche, 2011) Prólogo Cuando leí el libro, la biografía famosa, Y esto es […]

julio 28, 2011 Ensayo

“Anarquismo”, de Raymond Williams

Anarchy came into English in mC16, from fw anarchie, F, rw anarchia, Gk – a state without a leader. […]

abril 27, 2011 Ensayo

La insurrección Trotskista, Por César Vallejo

  Hay hombres que elaboran una teoría o la reciben en préstamo, para luego meter y encuadrar la […]

abril 6, 2011 Ensayo
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
Navegación a pie de página
  • Puntos de Venta
  • Abracadabra
  • Pippa Passes
Navegación secundaria
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Buscar

Escribe arriba los términos de tu búsqueda y presiona “Intro” para buscar o “Esc” para cancelar.

Cancelar