– Poeta, ensayista, narrador y dramaturgo, Leopoldo Marechal nació el 11 de junio de 1900 en Buenos Aires. Creció en Villa Crespo y se recibió de maestro en la Escuela Normal de Profesores “Mariano Acosta”. […]

– Poeta, ensayista, narrador y dramaturgo, Leopoldo Marechal nació el 11 de junio de 1900 en Buenos Aires. Creció en Villa Crespo y se recibió de maestro en la Escuela Normal de Profesores “Mariano Acosta”. […]
– Luis Benítez nació en Buenos Aires el 10 de noviembre de 1956. Es miembro de la Academia Iberoamericana de Poesía, Capítulo de New York, (EE.UU.) con sede en la Columbia University; de la World […]
– Juan Arabia (Buenos Aires, 1983), poeta, traductor y crítico literario. Ha publicado los libros: ‘John Fante. Entre la niebla y el polvo’ (El fin de la noche, 2011); ‘PosData a la Generación Beat’ (Buenos […]
Mariano Rolando Andrade (Buenos Aires, 1973). Escritor, poeta, traductor y periodista. Publicó la novela Los viajes de Rimbaud (Editorial Vinciguerra, 1996), fue seleccionado en la antología de poesía Buenos Aires no duerme (1998) y ganó […]
– – La primera versión de este artículo se publicó, en inglés, en la prestigiosa revista estadounidense Los Ángeles Review of Books, el 23 de marzo de 2014. – Cuando visitamos por última vez a […]
– – “El colibrí inadaptable”: La poesía anti-moderna de Juan Arabia – “Nos alejamos de la ciudad”, advierte el primer verso de Desalojo de la naturaleza, el segundo libro de Juan Arabia (Buenos Aires, 1983). Pertenece al […]
– – Graciela Batticuore nació en Buenos Aires, el 23 de agosto de 1966. Publicó en 2014 su primer libro de poesía: Cuaderno de espera (del pétalo), siguieron Sol de enero, en 2015, y La […]
– Marcelo Rizzi nació en Rosario, Argentina, en enero de 1961. Estudió Historia y Filosofía en la Universidad de esa misma ciudad. Es poeta y traductor. Se dedica en la actualidad a la Gestión y […]
– Ignacio Di Tullio nació en Buenos Aires en 1982. Publicó el libro de ensayos breves La música sin nombre (Uruguay, Trópico Sur Ediciones, 2013) y Famiglia (Ediciones del Dock, 2016). Junto con Inés Garland, […]
– Jotaele Andrade (La Plata, 1974). En poesía publicó: El salto de los antílopes – Editorial El Mono armado, 2012; El oleaje del mundo – Editorial Azul, 2013; Elefantes con anteojos (selección) – Ed. de […]
Fotografía de Matías Gutiérrez – Valeria Tentoni (Bahía Blanca, 1985). Se graduó como abogada. Es periodista y escritora, vive en Buenos Aires. Publicó los libros de poesía Batalla sonora (Manual Ediciones, 2009), Ajuar (1º […]
– Esteban Peicovich (Argentina, 1930). Autodidacta. Poeta. Periodista. De pesador de chilled y frozen beef en el frigorífico de La Plata (12 años) pasó a redactor, columnista y crítico de cine en “Clarín”. Como enviado […]
_ En un nuevo aniversario de la muerte de Arthur Rimbaud: dos poemas inéditos de Mariano Rolando Andrade dedicados al “hombre de las suelas de viento” y su paso real e imaginario por el Sudeste Asiático […]
– Carolina Esses (Buenos Aires, 1974). Licenciada en Letras por la Universidad de Buenos Aires, en poesía publicó: Duelo (Ediciones en Danza, 2005) junto a Mercedes Araujo y Cecilia Romana; Temporada de invierno (Bajo la luna, […]
Christian Kupchik nació en Buenos Aires. Vivió en París, Barcelona, Montevideo y Estocolmo, donde cursó estudios de Filología Nórdica. Asimismo, se desempeña como editor, función que cumplió en Bonniers Förlag (Suecia, 1987-1992), Ediciones Paradiso (Buenos […]
_ Juan Rapacioli (Buenos Aires, 1987) cursó sus estudios primarios y secundarios en Mar del Plata, donde empezó a escribir. En 2006 se fue a vivir a La Plata, donde pasó por la carrera de […]
– EMILIANO CAMPOS MEDINA (Buenos Aires, 1978). Se crió en la ciudad de Quilmes, Provincia de Buenos Aires. Mas tarde residió en Barcelona, Lugano y La Plata. Es artista plástico. Su primer libro de poesía se […]
* La canción de amor de J. Alfred Prufrock, de T. S. ELIOT – trad. Carlos Llaza * La tumba de Edgar Poe, de Stéphane MALLARMÉ – trad. Mariano Rolando Andrade * The Collected Works […]
Hernan Lasque nació en Concordia, Entre Ríos, en 1977. Radicado en Plottier, Neuquén, desde el año 2005, publicó el libro de cuentos Ratón Blanco (ed. Colisión Libros, Bs As, 2009) y la novela Lizeta (ed. […]
– Silvia Camerotto. Buenos Aires, 1959. Poeta, traductora y docente. Publicó La Grosse Fuge (Del Dock, 2012), 420 minutos de abstinencia (Del Dock, 2008). Participó en Argentarium (Ediciones en Danza, 2009), una antología bilingüe de los poemas breves de Ezra Pound en […]
– Eugenia Straccali nació en La Plata en 1970. Es docente e investigadora en la UNLP. Poeta y dramaturga. Escribió: Antígona ningún dios respira sobre el mundo (2006); Electra, ¿es posible matar a un muerto? […]
“Maldoror” forma parte del segundo poemario de Olga Orozco, Las muertes, publicado en 1952 e integrado por textos inspirados en personajes literarios, en este caso del legendario libro de Isidore Ducasse. Tanto Lautréamont como Rimbaud […]
– El llamado de lo salvaje – de Robert WILLIAM SERVICE (trad. Mariano Rolando Andrade). – Maldoror – de Olga OROZCO. – Festival de Poesía de Pereira (Colombia) // Programa del Festival y Poesía de: […]
– – PALABRAS PARA RUTA DOS Por Raúl Zurita Límpidos, heridos y a menudo maestros, desplegados en una de las secuencias más notables de la poesía de hoy, los poemas de Ruta Dos de Daniel Calabrese son, […]
– Lucas Margarit es Doctor en Filosofía y Letras por la Universidad de Buenos Aires, su tesis trató acerca de la poesía de Samuel Beckett. Es poeta, docente e investigador en la cátedra de Literatura […]
Eugenia Cabral nació en Córdoba, Argentina, el 29 de noviembre de 1954, donde ha desarrollado la mayor parte de su labor literaria. Entre 1981 y 1986 formó parte del Grupo literario Raíz y Palabra. Dirigió Ediciones Mediterráneas (1988-1992) […]
– Mariano Acosta nació en Rosario en 1973. Tiene publicado “Trilogía de agua y un cielo para Andrei Rubliev” y “Trayectos del este”. Es Doctor en humanidades por la UNR. El tema de la memoria […]
— Ariel Williams nació en Trelew (Chubut) en 1967. Cursó la Licenciatura en Letras en la Universidad de Buenos Aires. Fue miembro fundador de la revista El perseguidor, dirigida por Diego Viniarsky, y co–dirigió la […]
– Ana Arzoumanian nació en Buenos Aires. Publicó los libros de poesía: Labios, Debajo de la piedra, El ahogadero, Cuando todo acabe todo acabará, Káukasos, Del vodka hecho con moras, Infieles; las novelas La mujer de […]
RICARDO H. HERRERA NACIÓ EN BUENOS AIRES EN 1949. DURANTE DOS LARGOS PERÍODOS, COMPRENDIDOS ENTRE LOS AÑOS 1976-1990 Y 1992-2008, VIVIÓ LA MAYOR PARTE DEL TIEMPO EN PROVINCIA: PRIMERO EN PUEBLOS DE LAS SIERRAS DE […]